No pierdas ni un minuto preparando tu viaje: descubre nuestras rutas planificadas. Haz clic aquí para verlas

Parque Nacional Corcovado

Visitar Corcovado es una experiencia intensa. Corcovado es, como dicen los costarricenses, “pura vida”, es naturaleza salvaje e intacta.
Se encuentra situado en la costa suroeste del país, en la Península Osa. El gobierno gestiona el parque y solo permite actividades de investigación científica, educación ambiental y eco-tours, así que la influencia humana es mínima.

Ostenta el título de ser uno de los lugares biológicamente más ricos del mundo.

Pero esto no es casualidad, además de los esfuerzos evidentes por proteger el entorno natural, Corcovado es un lugar remoto y de difícil acceso.

¿Pero sabes qué? Eso lo hace aún más interesante. Si eres un aventurero… prepárate para disfrutar tanto del destino como del camino que te lleva hasta él.

Quédate y descubre todo lo que necesitas saber para visitar Corcovado y por qué hacerlo.

Guías para viajar a Costa Rica en función del mes

Por qué visitar Corcovado

Si amas la naturaleza, aquí encontrarás el bosque tropical lluvioso primario más grande del mundo. Podrás pasear entre manglares, palmeras o playas desiertas.

Podrás ver un montón de especies en peligro de extinción como guacamayas rojas, la rana arbórea de ojos rojos o el quetzal (está considerado como una de las aves más bonitas del mundo).

Y por no hablar de unos atardeceres en las playas que no tienen competencia.

El quetzal es un ave en peligro de extinción.
El quetzal era un ave sagrada para muchas tribus indígenas.

Cómo llegar a Corcovado

Hay dos formas de entrar en el parque, desde Bahía Drake o desde Puerto Jiménez:

1. Llegar a Puerto Jiménez:

Hay vuelos desde el aeropuerto de Juan Santamaría que tardan menos de 1 hora en llegar a Puerto Jiménez. También puedes llegar en coche o taxi (se tarda unas 8 horas).

2. Llegar a Bahía Drake:

Esta es la entrada más popular al parque. Bahía Drake es en sí una visita preciosa, de hecho, muchos viajeros llegan hasta Bahía Drake y se quedan allí unos días.

Se puede volar desde San José a Palomar Sur y desde ahí puedes ir en taxi hasta Sierpe, donde tendrás que coger un bote a Bahía Drake.

También puedes ir por carretera hasta Sierpe y desde ahí coger el bote hasta Bahía Drake. Esta opción son unas 7 horas de camino. Puedes aventurarte tú mismo o contratar un viaje organizado.

Desde Bahía Drake o Puerto Jiménez, accederás a las estaciones de guardaparques de Corcovado por aire, agua o carretera. La mayoría de los albergues incluyen visita de un día al parque.

También puedes contratar una excursión organizada desde Bahía Drake como esta (recomendada ).

Actividades y tours recomendados para descubrir Costa Rica.

Todo lo que necesitas saber

Es una visita que tienes que organizar con tiempo. El parque limita el número de visitantes, así que no lo olvides.

No puedes entrar sin guía. Contrata siempre uno oficial. Dependiendo de las mareas puede haber corrientes peligrosas, tiburones o cocodrilos, así que es importante ir con alguien que sepa cómo y cuándo hacerlo. También te ayudará a encontrar animales y a mantenerte seguro.

Es un bosque lluvioso y la zona más húmeda del país. Así que tienes que ir preparado para el agua. Lleva ropa de lluvia y protectores para la mochila, el móvil o cualquier otra cosa.

Es importante que el calzado sea de agua y cómodo. ¡Las rutas por el parque son largas! También es importante que lleves protección para el sol y los mosquitos. La ropa tiene que ser fresca y de secado rápido.

Organización y entradas para visitar Corcovado

Sigue estos pasos para organizar tu visita:

  1. Envía un email a: pncorcovado@gmail.com ​. Te dirán cuánto pagar y cómo hacerlo.
  2. Una vez pagado te enviarán las entradas. La oficina que gestiona el parque está en Puerto Jiménez en caso de que quieras hacer las gestiones en persona.
  3. Tendrás que llevar las entradas impresas para acceder al parque.
  4. Una vez que tengas las entradas contrata estancia y comida. Los albergues suelen tener paquetes de visita al parque que puedes contratar. No olvides el guía.
  5. Para reservar estancia en las estaciones del parque escribe a: reservaciones@adicorcovado.org
  6. El horario de apertura es de 7:30 a 17:00.

Cuál es el mejor momento para visitar el parque

Los mejores meses son de diciembre a abril porque es cuando menos llueve.

No es aconsejable ir en los meses de septiembre y octubre, porque es cuando las lluvias se intensifican y la visita puede ser más difícil e, incluso, algunos alojamientos están cerrados.

Qué hacer en Corcovado

Si quieres disfrutar al máximo de tu visita a Corcovado no te vayas sin hacer alguna de estas actividades.

1. Senderismo

Esta es la actividad principal que puedes hacer en el parque. El senderismo en Corcovado no es un paseo, tienes que tener en cuenta que algunas rutas duran casi todo el día.

Y la humedad y el calor no ayudan.

Pero estoy segura de que serán unos de los paseos más increíbles de tu vida.

Hay cuatro estaciones de guardabosques en el parque:

  1. San Pedrillo
  2. La Sirena
  3. La Leona
  4. Los Patos

La estación Sirena es la principal y la más grande de todas, los senderos que salen de allí están especialmente rodeados de fauna y flora.

Desde las estaciones hay varias caminatas como:

  • De San Pedrillo a La Sirena
  • Y de Los Patos a La Sirena

2. Pasar la noche en la estación Sirena y despertar en medio de la noche

Hay excursiones de un día al parque, pero pasar la noche en Sirena es una experiencia súper recomendable.

La Sirena es la única estación del parque en la que puedes quedarte a dormir.

Los dormitorios son comunes, la electricidad solo dura unas horas al día y los baños compartidos no tienen agua caliente. En resumen: las instalaciones son muy básicas, pero te aseguro de que la aventura merece la pena.

Podrás salir muy temprano para ver a los animales cuando están más activos. Recuerda levantarte en medio de la noche para ver las estrellas y escuchar el ruido de la selva.

¡Te llevarás esto contigo para siempre!

3. Visitar la cascada Llorona

Esta cascada está en la costa norte del parque. Es una de las más bonitas y remotas de Costa Rica. Descarga sus aguas en el mar y solo podrás acceder a ella en barco.

4. Ver el atardecer

Los atardeceres desde las playas del parque son tan salvajes como el parque. El cielo se tiñe de rojos, naranjas y amarillos. ¡Es un espectáculo!

5. Ver ballenas y delfines

En el viaje desde Bahía Drake a la estación Sirena (1 hora) es muy probable que puedas ver ballenas jorobadas y delfines. Si puedes, escoge esta opción para llegar a Sirena, la otra opción es caminar durante 8 horas 😉

Qué animales viven en Corcovado

Esta es una lista muy larga y muchos de ellos están en peligro de extinción. Estos son los animales más famosos y los que despiertan mayor interés:

  • Encontrarás 4 especies de monos: aulladores, ardilla, arañas y capuchinos.
  • También perezosos de dos y tres dedos.
  • Varios felinos como pumas, ocelotes y jaguares.
  • Además, podrás ver osos hormigueros, venados, tapires y reptiles.
  • En cuanto a aves: guacamayas rojas, quetzales, colibríes o buitres reales.
  • En las playas anidan tortugas marinas como la tortuga laúd, verde y boba.
  • En los ríos encontrarás caimanes, cocodrilos o tiburones toro que entran con las corrientes.
  • También hay ranas arbóreas, salamandras y serpientes.
  • Las ballenas jorobadas vienen a reproducirse a las aguas que rodean el parque.
  • Y además, en la zona viven varias especies de delfines.

Un buen cóctel, ¿no crees?

En los parques nacionales de Costa Rica podrás ver grandes felinos como el puma.

Comida y alojamiento en Corcovado

Si quieres ahorrar algo de dinero, pero sin perderte la esencia del parque, échale un vistazo a este eco albergue:

Bolita Rainforest Hostel and cabinas (Puerto Jiménez)→ está situado en medio de la selva y en el límite del parque Corcovado. Hay un montón de rutas para caminar por los alrededores.

Si tu presupuesto es un poco más alto, échale un ojo a

LagunaVista Villas (Carate)→ está situado en la playa a 40 minutos caminando de la entrada del parque y tiene varias actividades y excursiones que puedes contratar.

En cuanto a la comida: una vez que entres en el parque el único lugar que sirve comidas está en la estación Sirena, así que tendrás que llevar tu propia comida dependiendo de cuál sea tu plan.

En Bahía Drake y en Puerto Jiménez podrás encontrar algunos restaurantes y sodas. Aquí están algunos de mis favoritos:

  • Soda Jiménez (Puerto Jiménez) sirven comida típica a buen precio y deliciosa
  • Kalaluna Bistro (Bahía Drake) sirven comida latina muy buena y con vistas preciosas a la Bahía de Drake

Seguro de viaje

Para viajar a Costa Rica es SIEMPRE recomendable tener un buen seguro de viaje, pero en el caso de visitar Corcovado es aún más importante. Ten en cuenta que que visitar Corcovado no es como dar un paseo por un centro comercial.

Iati es el mejor seguro de viaje para ir a Costa Rica.

###

Si te han quedado dudas para planificar tu viaje a Corcovado escribe en los comentarios y te responderé en cuanto lo vea. Y si ya has vuelto de tu viaje escribe para contar cómo fue, tu experiencia puede ser muy útil para otros viajeros.

En los mejores parques nacionales de Costa Rica podrás ver animales y paisajes increíbles. Para preparar tu viaje a Costa Rica tienes que tener varias cosas en cuenta: vuelos, hoteles, seguros...

2 comentarios en «Parque Nacional Corcovado»

  1. Hola Rosi! Cuánta información útil en este post. Si lo he entendido bien, aunque contraten una excursión para entrar en Corcovado, es necesario que compres la entrada por tu cuenta, ¿es así?

    ¿Podrías darme un presupuesto aproximado de toda la estancia en Bahía Drake-Corcovado, es decir, barco, hotel, comidas, excursión, entradas…etc?

    Gracias por adelantado!

    Responder
    • ¡Hola Ana!

      Puedes contratar una excursión que ya incluya las entradas o reservarlas tú por tu cuenta y contratar a al guía aparte.

      Te recomiendo que escribas a Daniel de Ultimate Wild Trip, te dará un presupuesto y te organizará todo el combo al detalle en función de tus gustos y prioridades, es muy pro. Puedes escribirle aquí (dile que vas de parte nuestra 😉 ).

      ¡Un abrazo!

      Responder

Deja un comentario