No pierdas ni un minuto preparando tu viaje: descubre nuestras rutas planificadas. Haz clic aquí para verlas

Dónde hacer surf en Costa Rica: playas y escuelas

Costa Rica está considerado por los surfistas como uno de los mejores destinos para hacer surf del mundo.

Es un país seguro, con un entorno natural increíble y kilómetros y kilómetros de costa. Además, ofrece la posibilidad de surfear en playas poco concurridas y tiene unas de las mejores olas del planeta.

Es un paraíso para los surfistas.

Tanto en la costa del Caribe como en la del Pacífico encontrarás lugares increíbles y muy buenas olas para hacer surf.

Si quieres saber cuáles son las playas más populares entre los surfistas

Sigue leyendo.

Consejo premium→ para hacer surf y otros deportes acuáticos fuera de tu país de residencia es mejor que tengas un buen seguro de viaje que te cubra de todo. Nunca se sabe…

Iati es el mejor seguro de viaje para ir a Costa Rica.

Las 11 mejores playas para hacer surf

En Costa Rica hay muchas playas para hacer surf. Estas son las mejores.

1. Jacó: un destino muy popular

Jacó es un pueblo costero situado entre montañas y la costa del Pacífico. En la zona encontrarás varias playas de arena blanca, una de ellas mide más de 4 km.

Está cerca del aeropuerto internacional de San José, a solo 1 hora, y es un destino muy popular entre surfistas y mochileros.

Encontrarás buenas olas durante gran parte del año. Es mejor llegar temprano porque se suele llenar de gente.

Es la ciudad con más tiendas y surf camps del país. Muchos surfistas famosos viven en la zona.

Tiene mucha vida nocturna y las mejores fiestas en la playa.

  • Recomendada para principiantes y para expertos
  • Mejor época: de mayo a noviembre

No tendrás problemas para encontrar alojamiento en Jacó, hay muchas opciones distintas y con diferentes precios. Estos son algunos de los mejores y más cercanos a la playa.

*En el apartado de Surf Camps podrás ver otros alojamientos en Jacó.

También encontrarás mucha y muy buena oferta para comer.

Por ejemplo, el Soda Jaco Rustico es un lugar popular entre los locales. Es tipo buffet, sirven comida tradicional del país y los precios están muy bien.

El restaurante Hicaco, está justo en la playa y tiene unas vistas espectaculares. Además, la comida está deliciosa, también es tipo buffet.

2. Dominical: buen surf en cualquier momento

Es probablemente la mejor playa para practicar surf de Costa Rica. Encontrarás olas casi siempre y durante todo el año (de junio a septiembre las más grandes).

Playa Dominical es una de las más famosas de Costa Rica para practicar surf.

Si las olas se vuelven demasiado grandes se cierra la playa, pero tranquilo hay otras playas de surf por la zona. Lo mejor es que nunca hay demasiada gente en playa Dominical.

El entorno es increíble, lleno de manglares y marismas.

Esta playa no es la más recomendada para principiantes por el tamaño de las olas pero… cerca está la playa Dominicalito, un lugar muy popular para iniciarte en el surf.

La pequeña ciudad de Dominical tiene todos los servicios que un surfista puede necesitar como tiendas o escuelas de surf.

Al lado mismo de la playa encontrarás varios bares y restaurantes donde reponer energía.

  • Para surfistas con experiencia
  • Mejor época: todo el año

Aquí tienes algunos de los mejores lugares para alojarte, están muy cerca de la playa.

Dónde alojarte en Dominical

Café Ensueños es un pequeño establecimiento donde sirven deliciosa comida típica a buen precio. ¡Los batidos de frutas son increíbles!

En Café Mono Congo podrás tomarte un riquísimo gallo pinto y un café delicioso.

3. Santa Teresa: una playa de película

Es una preciosa playa enorme de arena blanca considerada una de las más bonitas del mundo. Está en la costa del Pacífico, en la península de Nicoya.

La mejor época es de mayo a noviembre, pero en general encontrarás buen surf durante todo el año.

Los surfistas locales son amables y pueden aconsejarte sobre los mejores lugares dependiendo de tu nivel. 😉

Santa Teresa es un destino popular para actividades acuáticas en general (snorkel, submarinismo…).

Encontrarás un montón de surf camps, escuelas y tiendas de surf.

  • Es adecuada para todos los niveles
  • Mejor época: de mayo a noviembre

Aquí tienes algunos de los mejores hoteles y hostels en Santa Teresa.

Los mejores hoteles y hostels en Santa Teresa

Brisas del Mar es uno de los restaurantes internacionales más conocidos. No es de los más baratos pero la comida está deliciosa y las vistas son preciosas.

En Nami podrás comer el mejor sushi de Costa Rica.

4. Playa Grande: unas de las mejores olas del mundo

Si buscas una playa espectacular de arena blanca, Playa Grande es la tuya.

Está bordeada por jungla tropical y está dentro del Parque Nacional Marino Las Baulas.

Es famosa por la calidad y la consistencia de sus olas, tiene un clima perfecto y unas excelentes condiciones de viento, es sin duda uno de los mejores destinos del mundo para surfistas.

Y encima es adecuada para cualquier nivel.

Muchos turistas visitan la playa para ver las tortugas laúd que desovan en la zona, así que es posible que encuentres bastante gente sobre todo el fin de semana.

Si planeas con antelación y eliges bien la temporada y el día de la semana, puede que tengas toda la playa para ti solo… merece la pena.

Si eres un apasionado del surf Playa Grande es una experiencia que no puedes perderte.

  • Para todos lo niveles
  • Mejor momento: de marzo a noviembre

Aquí tienes una selección con los mejores lugares donde quedarte.

Dónde alojarte en Playa Grande

Café del Pueblo es un restaurante y pizzería donde podrás disfrutar de comida casera rica y barata.

5. Pavones: olas perfectas

Es el destino de surf más alejado, pero es muy conocido y frecuentado por surfistas, difícilmente encontrarás turistas que no sean surferos.

Pavones es una pequeña población al sur de la costa del Pacífico, con un entorno de playas vírgenes y selva totalmente paradisiaca.

Pavones tiene olas perfectas, de hecho, está reconocida como la segunda ola de izquierdas más larga del mundo.

  • Ideal para nivel intermedio y avanzado
  • Mejor momento: de abril a octubre

Los mejores lugares para dormir en Pavones

La Bruschetta es muy popular en la zona. Sirve fabulosa comida italiana casera.

En el Restaurante Ebenezer puedes comer buena comida latina a precio razonable.

6. Guiones: una playa de arena negra volcánica

Está situada en la península de Nicoya, en la costa del Pacifico. En Playa Guiones encontrarás buenas condiciones para surfear durante todo el año.

No tiene muchos servicios cerca, pero es preciosa.

Hay muchos surfistas que eligen esta playa, pero debido a sus 7km de longitud no te darás cuenta de que hay más gente y pensarás que estás solo.

Es la playa principal de Nosara. Tienes varios sitios para alquilar tablas o clases. Podrás disfrutar también de sus impresionantes puestas de sol.

https://www.youtube.com/watch?v=Kx78IvRovqo

  • Es apta para cualquier nivel
  • Mejor momento: de marzo a noviembre

Dónde alojarte en Playa Guiones

Si buscas buena comida internacional, 10 Pies es el sitio perfecto. Y si prefieres comida tradicional a buen precio, Rosi’s Soda Tica.

7. Avellana: olas solo para expertos

Esta playa es ideal para surfistas expertos. Tiene olas complicadas y es rocosa, no es recomendada para gente con poca experiencia.

Durante la estación seca, de diciembre a abril, en este lugar disfrutará de la mayoría de los cielos azules y la luz del sol.

  • Para surferos expertos
  • Mejor momento: de mayo a noviembre

Los mejores hoteles de Avellana

Lola’s es el restaurante de playa más conocido de la zona. El Hotel Restaurante Mauna Loa ofrece comida italiana excelente.

8. Tamarindo: olas y fiesta

Es uno de los destinos de surf y fiesta más importantes de Costa Rica. Aquí encontrarás playas tropicales preciosas, olas largas y clima cálido.

En Tamarindo encontrarás gente joven, fiesta y surf.

El estilo de vida relajado y las increíbles puestas de sol atraen a visitantes durante todo el año.

Tamarindo está bastante desarrollado si lo comparas con el resto del país. Tiene caminos pavimentados y bastantes servicios.

Mucha gente escoge Tamarindo para aprender a hacer surf, así que si ya eres experto es mejor planear con antelación cuando vas a ir.Es perfecto para principiantes, en general no suele haber olas grandes, pero también es un buen lugar si tienes nivel intermedio o avanzado.

Hay varias escuelas y campamentos de surf.

  • Para principiantes
  • Mejor momento: de marzo a noviembre

Dónde alojarte en Tamarindo

La oferta de restaurantes en Tamarindo es excelente.

Es difícil recomendar solo algunos pero Black Stallion Café, Hir Fine dining y Café Tico Tamarindo son algunos de los restaurantes que merece la pena probar.

9. Roca Bruja: una experiencia única

Esta isla de roca está en el Parque Nacional Santa Rosa en la costa norte del Pacífico, frente a la Playa Naranjo.

Hay que llegar en bote y la zona no tiene muchos servicios ya que forma parte del parque nacional así que no es un lugar muy popular.

¿Y esto qué significa?

Que si quieres surfear en relativa soledad, este es tu lugar.

No es para principiantes y el acceso a la playa es también difícil, los caminos no están en buenas condiciones.

Pero a pesar de lo difícil del viaje, en esta zona se pueden encontrar barriles perfectos.

Estate atento porque en la desembocadura del rio puede haber cocodrilos.

  • Para sufistas expertos
  • Mejor momento: de abril a octubre

10. Playa Hermosa: famosa a nivel mundial

Playa Hermosa es un destino muy conocido en todo el mundo, es famosa por sus formas de ola perfectas durante todo el año.

Playa Hermosa es un gran destino para surfear.

Es una playa de suave arena negra situada en la provincia de Puntarenas en las costa central del Pacífico. Si vas a hacer surf no te confundas porque hay otra Playa Hermosa pero en la provincia de Guanacaste.

Debido a su fama y a sus excelentes olas ha sido elegida para celebrar muchos campeonatos nacionales e internacionales de surf.

Las mareas son muy fuertes así que esta playa no es recomendable para principiantes.

  • Para sufistas expertos
  • Mejor momento: de abril a noviembre

Playa Hermosa presenta una amplia gama de campamentos de surf y alojamientos adecuados para cada tipo de presupuesto.

Mejores lugares para alojarte en Playa Hermosa

Vida Hermosa Bar y Restaurante está en la misma playa y sirve comida internacional. Bluegrass Cafe es famosísimo por sus deliciosos pasteles de canela, ¡recomendados!

11. Salsa Brava: ¿te atreves?

Es el principal destino de surf en la costa del Caribe.

Debido a la fuerza de la corriente, el tamaño de la ola y el clima inestable de la zona, solo es adecuado para los más experimentados.

Salsa Brava pertenece a Puerto Viejo, una pequeña población colorida y reggae que te enamorará.

  • Para sufistas expertos
  • Mejor momento: de noviembre a abril

Donde alojarte para surfear en Salsa Brava

Como En La Gloria es un restaurante que sirve buenísima comida española y el sitio es muy agradable. En Cafe Rico podrás tomarte uno de los mejores cafés. También sirven desayunos súper saludables y batidos naturales.

Mapa

Los 7 mejores Surf Camps de Costa Rica

Los surf camps de Costa Rica te dan la oportunidad de vivir el surf en uno de los destinos top del mundo para practicar este deporte.

Durante unos días te rodearás de amantes y profesionales del surf. Además, mejorarás tu técnica en uno de los entornos naturales más increíbles del mundo.

Será una experiencia difícil de olvidar.

Hemos hecho una gran selección con las 7 mejores escuelas de surf de Costa Rica y no hemos dudado en darles nuestro sello de calidad.

Los mejores Surf Camps de Costa Rica y el sello de calidad de nuestra web.

Todos estos surf camps tienen 5 características clave que harán que aprendas a hacer surf o que mejores tu técnica de forma segura y además harán que vivas una experiencia inolvidable.

  1. Tienen buenas playas y olas con las características necesarias para la enseñanza de un determinado nivel y/o de varios niveles diferentes de surf.
  2. Tienen profesores cualificados y con experiencia.
  3. Utilizan diferentes recursos de aprendizaje extra: posibilidad de dar clases individuales, clases específicas de técnica, grabación de vídeos y fotografías para observar la técnica y corregir errores…
  4. Ofrecen la posibilidad de alquilar todo el material necesario: tablas, neoprenos…
  5. Sus instalaciones son de calidad y te permiten tener una experiencia de surf completa: alojamiento, restaurantes, actividades extra…

1. Costa Rica Surf Camp by Superbrand

El Costa Rica Surf Camp by Superbrand está situado en Jacó, en el Beach Break Resort. Está patrocinado por la marca de tablas Superbrand.

Todos sus instructores están cualificados y tienen certificado de salvavidas. Hay cursos para todos los niveles y las lecciones son diarias.

Algo que los diferencia de otras escuelas es que tienen un fotógrafo sacando fotos durante las clases.

Estas fotos sirven para analizar tu sesión y ayudarte a mejorar tu técnica. Además, luego te las puedes quedar como recuerdo y dar envidia a tus amigos. 😉

La playa y las instalaciones son espectaculares, ¡recomendado!

2. Selina Santa Teresa

Está situado en Santa Teresa en las Península de Nicoya. En la misma arena de la playa encontrarás este surfcamp considerado uno de los mejores del país.

El Selina Santa Teresa es el albergue más grande de la ciudad y tiene un bar perfecto para socializar. También tiene piscina.

Tiene varias opciones de alojamiento: habitaciones privadas, dormitorios comunes y camping.

Tienen varios paquetes disponibles que te permiten recibir clases en diferentes playas: Tamarindo, Jacó y Santa Teresa

3. La Botella de Leche Hostel

Este surf camp está en Tamarindo. Tiene instructores cualificados y clases reducidas con un máximo de 4 alumnos. Esto es una gran ventaja, tendrás un instructor prácticamente exclusivo para ti. Con sus consejos puedes mejorar tu surf a pasos de gigante.

El Hostel La Botella de Leche tiene varios paquetes disponibles: 4, 6 y 8 días. En todos incluyen clases de surf, alojamiento, desayuno, un usb con fotos tuyas surfeando, un viaje de snorkel y una clase de yoga aéreo.

Si te quedas 8 días también tendrás un masaje relajante.

4. Tamarindo Backpackers Hostel

Su escuela SALT Surf School es una de las más recomendadas de Tamarindo.

En Tamarindo Backpackers te ofrecen la opción de dar sesiones personalizadas, privadas y en grupo, sesiones de vídeo análisis (te graban y luego analizan tu surf) e incluso clases teóricas post surf.

También tienes la posibilidad de recibir algunas clases en otros destinos: Playa Grande, Avellanas, Playa Negra, Marbella y Playa Junquillal.

El hostel probablemente sea uno de los más baratos. Tiene habitaciones privadas y dormitorios comunes.

5. Vista Guapa Eco Surf Camp

Si prefieres un surf camp a todo lujo Vista Guapa Eco Surf Camp es la mejor elección. Está situado en Jacó en el Pacífico Central.

Los paquetes incluyen todo lo que necesitas, transportes, alquiler de equipo, comidas, alojamiento e incluso excursiones al Parque Nacional Manuel Antonio. El Aeropuerto de San José está a 85 km.

Los bungalós son una pasada, tienen todas las comodidades y vistas al mar. Están rodeados de jardines y tienen instalaciones comunes con piscina, sesiones de yoga y clases de pilates.

Y si esto no te parece suficiente…

Álvaro Solano, 8 veces campeón nacional de surf de Costa Rica, dirige el equipo de instructores de surf.

¿Qué más se puede pedir?

6. Casa del Mar Surf Destiny

Casa del Mar Surf Destiny está situado en Santa Teresa en la Península de Nicoya.

Los aeropuertos más cercanos son el de San José y el aeropuerto de Tambor. Los traslados al aeropuerto están disponibles dentro de los paquetes de surf.

También incluyen alojamiento compartido o privado, comida, clases diarias, equipo y actividades extra como excursiones y… MASAJES.

No está mal. 😉

7. Mal País Surf Camp

Está situado en Mal País, cerca de Santa Teresa en la península de Nicoya.

Mal País Surf Camp tiene casitas, habitaciones privadas y un hostel, así que puedes escoger dependiendo de lo que te quieras gastar y… de lo que quieras socializar con otros surfistas.

Está rodeado de jardines y también tiene piscina.

Los mejor es que está muy bien situado, muy cerca de las mejores zonas para surfear.

Además de las clases de surf y del alquiler de equipo también ofrecen excursiones y actividades en atracciones locales.

Mejor época para surfear en Costa Rica

¿Cuál es el mejor momento para practicar surf en Costa Rica?

La respuesta es sencilla… todo el año.

Pero hay cosas que debes tener en cuenta dependiendo de lo que busques en tu viaje, tu presupuesto y tu nivel.

Las olas suelen ser más grandes en la temporada de lluvias que va de mayo a Noviembre.

Si eres un experto del surf es la época más recomendada, los precios son más bajos y encontrarás menos turistas.

Pero si también buscas sol y muy buen tiempo es mejor la estación seca (va de diciembre a abril). Durante estos meses los precios son más caros y hay más turistas.

La costa del Pacífico tiene olas más grandes y rápidas durante la temporada de lluvias, sin embargo, la costa del Caribe tiene las mejores olas de noviembre a mayo.

###

Para preparar tu viaje a Costa Rica tienes que tener varias cosas en cuenta: vuelos, hoteles, seguros...

En un país como Costa Rica podrás hacer muchas actividades de aventura, lo mejor es tener un buen seguro de viaje.

2 comentarios en «Dónde hacer surf en Costa Rica: playas y escuelas»

    • Hola Olga.
      Sin duda si eres experta te indicaría que surfees en la temporada lluviosa; entre Mayo y octubre ya que las olas son mas grandes y cunado hay menos vientos con lo que el mar estará mas tranquilo. La costa del pacifico será tu destino ideal y con la ventaja que además es temporada baja.
      Si eres principiante lo mejor será que viajes durante la temporada seca; diciembre – abril donde las olas son mas pequeñas. Hay una salvedad meteorológica en diciembre y enero conocida como los vientos del papagayo que ocasionan rápidas y fuertes rachas de viento ocasionando a la vez olas de gran altura pero después de este fenómeno será ideal para empezar con este deporte.
      Un saludo

      Responder

Deja un comentario