• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Guía de viaje a Costa Rica

Prepara tu viaje y empieza tu aventura

  • Destinos
  • Naturaleza
  • Qué hacer
  • Recursos
  • Acerca de

Por Diego Dejar un comentario

Monteverde: Guía para visitar la Reserva Biológica Bosque Nuboso

Si tuviera que describir con una sola palabra cómo es la Reserva Biológica Monte Nuboso Monteverde sería: mágica.

La altitud de 1.600 metros unida a la alta humedad hacen que la vegetación sea de un color muy intenso y que haya una espesa neblina en continuo movimiento recorriendo las copas de los arboles.

Además, el 2,5% de la biodiversidad mundial se encuentra en este trocito de tierra… una de las joyas de Costa Rica.

Actividades y tours recomendados para descubrir Costa Rica.

Salta a cualquier parte del artículo

  • El parque: recorriendo la Reserva Bosque Nuboso Monteverde
    • ¿Qué animales viven en este bosque?
    • A tener en cuenta
  • Situación y cómo llegar
    • Desde el aeropuerto Daniel Oduber
    • Desde el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría
  • Dónde dormir: los mejores hoteles en Monteverde
    • Baratos:
    • Precio medio:
    • Precio más alto
  • Dónde comer: los mejores restaurantes en Monteverde
  • BONUS: viaja con seguro de viaje

El parque: recorriendo la Reserva Bosque Nuboso Monteverde

Dar un paseo por este bosque es una experiencia única. Para no perderte nada te recomiendo este tour.

Hay 9 senderos que recorren la reserva. Sendero Nuboso y Sendero Ventana son los que tienen las mejores vistas.

Recorriendo el Sendero Nuboso llegarás un lugar en el que podrás ver el Mar Caribe a un lado y el Océano Pacífico al otro.

Monteverde es famoso por sus puentes colgantes.

Cruzarlos es una forma divertida de disfrutar del misterioso ambiente de esta reserva (♥ actividad recomendada). Además te dará más posibilidades de ver a los monos que suelen estar en lo alto de los arboles.

¿Qué animales viven en este bosque?

400 especies de aves, 100 mamíferos y 1.200 especies de anfibios y reptiles… ¡casi nada!

Aunque es cierto que aquí la biodiversidad es increíble, te recomiendo que contrates una visita guiada. Ten en cuenta que la vegetación es súper densa y no es fácil ver animales.

Monos aulladores, monos de cara blanca, coatíes o colibríes son solo algunos de los animales que viven en esta reserva.

Muchos amantes de las aves vienen a esta reserva solo para ver al precioso pájaro quetzal, considerado por muchos como el más bonito del mundo.

Solo se puede encontrar en los bosques nubosos de América Central y Monteverde es el mejor lugar para ver estos pájaros de colores vivos.

Los mejor es contratar un tour de aves con un guía especializado. Aunque su plumaje es muy llamativo son pequeños y no es fácil verlos.

¡Considérate afortunado si consigues ver uno!

De febrero a junio, durante la temporada de apareamiento es el mejor momento para verlos.

Además, en Monteverde tienes algunos de los parques de aventura más divertidos de Costa Rica. Podrás lanzarte por tirolinas increíbles, hacer excursiones en quad o descenso de cañones.

Échale un ojo a estos parque de aventura:

  • Selvatura
  • Parque Sky Adventures Monteverde

A tener en cuenta

  • El parque abre de 7:00 a 16:00 horas todos los días de la semana
  • El precio para adultos es de 22 dólares y de 10 dólares para niños
  • Las temperaturas suelen ser frescas así que no olvides traer ropa de abrigo

Situación y cómo llegar

Esta reserva privada se encuentra al noroeste del país, en la provincia de Puntarenas.

Las poblaciones más cercanas son Monteverde y Santa Elena.

El aeropuerto Internacional Daniel Oduber (Liberia) está a 122 km y el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (San José) a 135 km.

Desde el aeropuerto Daniel Oduber

  • En coche de alquiler: unas 2,5 h por carreteras más bien malas. Es mejor alquilar un buen coche tipo 4×4.
  • Usando transporte público: 5 h desde la estación de autobuses de Liberia.
  • En transporte privado compartido: en el caso de que vayáis en grupo es una buena opción.
  • Taxi: la opción más cara. Asegúrate de coger un taxi legal (de color rojo).

Desde el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría

  • En coche de alquiler: podrás alquilarlo en el mismo aeropuerto. La última parte del viaje (aproximadamente una hora), es por una carretera de montaña bastante mala. También te recomiendo alquilar un 4×4.
  • En taxi: los legales son rojos (del gobierno) o los naranjas (del aeropuerto JS). El viaje son unas 3 horas.
  • En transporte público: es la opción más barata. Coge un bus desde el aeropuerto al centro de San José, a la terminal de autobuses, y desde allí a Monteverde.

 Tarda entre 3,5  y 4,5 horas dependiendo del estado de las carreteras. El autobús te llevara a Santa Elena, la población más cercana a Monteverde.

Dónde dormir: los mejores hoteles en Monteverde

Normalmente los turistas se quedan en Monteverde o en Santa Elena. Estos son algunos de los alojamientos más recomendados y con mejores valoraciones:

Baratos:

  • Hostel Cattleya: a un paso a pie de la Reserva Monteverde.
  • Cabinas Nuestra Kasa: barato y con vistas.
  • Historias Lodge: hogareño y bien situado.

Precio medio:

  • Pensión Santa Elena: situado en e mismos centro de Santa Elena.
  • Hotel Claro de Luna: está rodeado de preciosos jardines.

Precio más alto

  • Chira Glamping Monteverde: iglús modernos en medio de la naturaleza.
  • Hotel Belmar: un precioso hotel ecológico con unas vistas impresionantes.

Dónde comer: los mejores restaurantes en Monteverde

Encontrarás muchos sitios donde comer por toda la zona. Estos son algunos de los mejores:

  • The Green Restaurant: Comida típica e internacional.
  • Raulito’s Pollo: comida típica y barata.
  • Restaurante Celajes (Hotel Belmar): Comida típica e internacional con preciosas vistas.
  • Ristorante D’ Thomas: marisco y comida internacional.
  • El Jardín (Monteverde Lodge and Gardens): comida típica.

BONUS: viaja con seguro de viaje

Al visitar un lugar con una naturaleza tan exuberante y hacer actividades de aventura es mejor hacerlo con la tranquilidad de tener un buen seguro de viaje.

Lo más probable es que no te pase nada pero una simple torcedura puede acarrearte muchas complicaciones y dolores de cabeza si no tienes la cobertura médica garantizada en tus vacaciones.

Yo uso Iati Mochilero porque es un seguro especialmente diseñado para viajes de aventura y porque te cubre prácticamente de todo.

Iati es el mejor seguro de viaje para ir a Costa Rica.

###

En Costa Rica no te aburrirás, hay un montón de actividades que puedes hacer.

En los mejores parques nacionales de Costa Rica podrás ver animales y paisajes increíbles.

Archivado en:Naturaleza Etiquetado con:Animales, Hoteles, Parques naturales

Diego

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

¡Síguenos!

  • Facebook
  • Pinterest
Vuelos para viajar a Costa Rica con Skyscanner
Hoteles recomendados en Costa Rica
Seguro de viaje recomendado para ir a Costa Rica.

Actividades más populares

Información y guías para viajar a Costa Rica

Copyright © 2021 · Guía de viaje a Costa Rica

Aviso legal | P. Privacidad | P. Cookies

Contacto | Acerca de