No pierdas ni un minuto preparando tu viaje: descubre nuestras rutas planificadas. Haz clic aquí para verlas

Los mejores circuitos para ir a Costa Rica

Hay muchas formas de viajar, tantas como viajeros. Contratar un viaje organizado puede ser tu opción favorita o puede venirte bien en un momento concreto.

En el caso de Costa Rica, los circuitos organizados son muy populares.

El país, aunque es pequeño, no es muy fácil de recorrer:

  • una gran parte de Costa Rica está cubierta de selva virgen
  • y tiene una densidad de población muy baja

Estas 2 características son su mayor atractivo, pero también un gran obstáculo.

Contratar un circuito para viajar a Costa Rica puede convertir tu estancia en una experiencia mucho más agradable, enriquecedora y divertida.

Los paquetes de viaje tienen muchas ventajas… y estás a muy pocas líneas de descubrirlas.

Compañías organizadoras de tours a Costa Rica

Y aquí llega la pregunta que muchos nos hacéis.

¿Dónde puedo reservar un viaje organizado con garantías de éxito?

Descartando la visita a tu agencia de viajes local, internet te ofrece muchas posibilidades.

Hay tour operadores muy famosos que ofrecen paquetes organizados para conocer Costa Rica. Algunos conocidos pueden ser Logitravel, El Corte Inglés, Iberojet o, por ejemplo, Viajes Carrefour.

Y seguro que encontrarás más.

¿Y entre todos estos con cuál me quedo?

Algo que parecía tan fácil como pinchar en un paquete de viajes se puede convertir en una tarea difícil y que lleva mucho tiempo de consulta e investigación.

Para eso estamos nosotros, para guiarte en tu decisión.

Tras muchas consultas y tiempo invertido hemos apostado por Ultimate Wild Trip, una compañía centrada en ofrecer circuitos a Costa Rica con suficiente experiencia para garantizar que tu viaje sea un recuerdo inmejorable.

Son especialistas en organizar viajes a Costa Rica y sus servicios son algo diferentes, eso es justo lo que más nos gusta: tienen mucha flexibilidad y pueden organizarte el circuito perfecto para ti.

Tú solo tienes que definirles exactamente lo que te gustaría y tendrás un circuito a tu medida, que encaje con el tipo de experiencias que quieres vivir y con tu presupuesto.

Y todo ello siguiendo un proceso online con apoyo personalizado.

Los mejores circuitos para viajar a Costa Rica

La elección del circuito perfecto para ti dependerá de muchos factores:

  1. Tus preferencias personales
  2. El tipo de viaje
  3. De cuantos días dispones para el viaje
  4. Qué destinos quieres visitar
  5. Qué actividades quieres hacer
  6. Cuanto te quieres gastar (el precio)

Y para ponértelo fácil y que puedas elegir hemos hecho el trabajo sucio por ti. Estos son los mejores tours para cada tipo de viajero y de viaje (si se te ocurre otro, escribe en los comentarios y lo añadimos 😉 ).

1. El circuito más más largo y completo

  • Destino: Braulio Carrillo, Tortuguero, Puerto Viejo, La Fortuna, Tambor, Manuel Antonio y bahía Drake.
  • Duración: 17 días
  • Tipo de viaje: Multi aventura / de Lujo

Este circuito ofrece una combinación de los mejores destinos en las dos costas y todo con exclusivo detalle de lujo en los alojamientos y en las actividades.

Nada más llegar a Braulio Carillo te espera algo no tan común; Una visita guiada en la noche para descubrir los sonidos y la fauna escurridiza con hábitos nocturnos.

Tu segundo destino incluye la visita a la red de manglares y la visita al pueblo de Tortuguero. Para los más golosos también hay un tour del chocolate.

En Puerto Viejo esta organizado un combinado de snorkel por el arrecife más extenso de Costa Rica y senderismo por la selva caribeña.

Entre el caribe y la Fortuna hay pensada una actividad espectacular; la oportunidad de ver y soltar adrenalina en uno de los ríos mejor considerados del mundo para la práctica del rafting, el rio Pacuare.

En la Fortuna se incluyen multitud de cosa por hacer; visitar el volcán Arenal, visitar la catarata La Fortuna y bañarse en el spa más famoso y bonito de Costa rica; Tabacón Thermal resort & Spa, con una cena en sus instalaciones.

Además, en la Fortuna, en otro día de excursión, está organizada la visita a los puentes colgantes y el teleférico para ver la selva desde múltiples puntos de vista.

El siguiente destino será un hotel de lujo en Playa Tambor, en la Bahía Ballena, en la península de Nicoya. Desde aquí un bote te llevará a Isla Tortuga tanto para relajarte como para disfrutar de sus aguas y el snorkel.

Un imprescindible en este viaje es la visita a Manuel Antonio y su parque nacional con guía naturalista incluido. Y el siguiente día te ofrece una excursión en catamarán por la costa con snorkel incluido.

Bahia Drake es el último destino. Aquí se disfrutará del paseo por los manglares hasta llegar a tu alojamiento. La visita al Parque Nacional Corcovado esta incluida. Y también el tour marino con snorkel en Isla del Caño.

FIN.

Hacer submarinismo en Costa Rica.
El snorkerl y el submarinismo son actividades muy realizadas en Costa Rica.

2. Circuito cultural y de aventura: un lujo para parejas

  • Destino: Bajos del Toro, Puerto Viejo de Talamanca, La Fortuna y Manuel Antonio.
  • Duración: 13 días
  • Tipo de viaje: Cultura y multi aventura

Un circuito basado en una inmersión cultural para conocer las tradiciones de diversas etnias indígenas combinado con localizaciones exclusivas de lujo en parajes naturales increíbles y actividades naturales durante los días que dura tu estancia en el país.

¡Para aprender y no aburrirse ni un segundo!

Bajos del Toro será vuestro primer destino; uno de mis favoritos.

Aquí podréis visitar la catarata del Toro, hacer senderos para llegar a ver la catarata Las Gemelas y bañarse en pozas azules que nada envidian a las del Rio Celeste y varios tours culturales para degustar café orgánico en las plantaciones locales y observar y conocer la vida de los locales con diversas actividades.

Y por encima de todo el alojamiento elegido es uno de mis favoritos; el Silencio Eco lodge. Relajarse en un jacuzzi climatizado con vista al bosque tropical es increíble.  ¡Que envidia me da!

De camino a vuestro segundo destino se para en Braulio Carrillo para descubrir esta selva y verla desde un teleférico.

En el caribe estaréis ubicados en Cocles, cerca de Puerto Viejo, para disfrutar de sus playas y cultura afro caribeña. Tendrás tiempo libre para ti.

Se ha programado algo de aventura en Cahuita; Dos paradas de snorkel y paseos por los senderos del parque.

Y como algo especial se visita la etnia indígena Bri Bri donde os enseñaran las eco construcciones, el conocimiento de las plantas medicinales de la zona, la gastronomía e incluso el dominio del cacao para la elaboración del chocolate.

En dirección al pacifico se organiza una de las aventuras mas excitantes de Costa Rica; rafting en el rio Pacuare.

En la Fortuna se visita el volcán Arenal, sus senderos y miradores, la famosa catarata La Fortuna y con tiempo para bañarse en sus pozas, algo frías, pero siempre apetecibles.

Hay una visita a la reserva indígena Maleku para conocer su artesanía que actualmente sirve para sustentar la comunidad, el conocimiento médico de las plantas, las vestimentas tradicionales, y como no, también el cacao.

Otra actividad acuática es un tour de kayak y snorkel entre Quepos y Manuel Antonio. Se para en la bahía Biesanz, un paraje con una belleza increíble.

La Playa Manuel Antonio es una de las más famosas de Costa Rica, está dentro del Parque Nacional Manuel Antonio.

Las montañas de Santa Juana, sus cascadas, granjas y paisajes servirá de punto final a este viaje multi cultural y de aventura.

Lo siento, hemos llegado a su fin, pero recuerda que, si quieres modificar y adaptar tu viaje, es solo cuestión de comentarlo. Ultimate Wild Trip hará el resto por ti.

3. Un circuito para naturalistas, biólogos o amantes de los animales

  • Destino: Rio Pacuare, Tortuguero, Reserva Biológica de Tirimbina, Bosque Eterno de los Niños, Monteverde, Parque Nacional Corcovado y Bahía Drake.
  • Duración: 16 días
  • Tipo de viaje: Multi aventura

¿Has llegado alguna vez a tu hotel haciendo rafting en uno de los más bellos ríos del mundo?

Prepárate porque, así es como comienza este circuito.

El rio Pacuare te espera y allí aparte del entorno mágico entre cañones frondosos y vegetación exuberante te llevaremos a ver la tribu indígena Cabecar.

Tortuguero es el segundo destino donde se puede descubrir todo lo que su red de manglares ofrece en un tour naturalista con guía especializado. Tortuguero es el típico pueblo tranquilo caribeño que no puedes dejar de explorar.

El siguiente destino es Guapiles. Aquí te subirás a un 4×4 para ir a sitios mas remotos.  La Reserva Biológica Tirimbina te espera para que descubras su flora y fauna de día y de noche en tour guiados. Esta reserva es famosa por sus ranas y anfibios. Además, esta reserva se destaca por su programa de conservación de multitud de murciélagos.

En la Fortuna se planea la visita al volcán Arenal y la catarata la Fortuna, para proseguir después hacia el Bosque Eterno de Los Niños en donde se hace una inmersión total en el bosque. Aquí se cuenta con tiempo libre para ir a tu aire y descubrir más y más.

Monteverde te espera para poder observarlo de igual manera. De día y de noche con tours guiados por especialistas y con tiempo extra para divertirte volando por la cima de la copa de los arboles haciendo tirolina.

Monteverde es famoso por su biodiversidad.
En Monteverde cruzarás un puente que te llevará hacía la naturaleza más increíble.

Y cómo no, la joya de la corona para el final del trayecto. Se toma un vuelo hasta Puerto Jiménez para desde aquí hacer un tour de 3 días y dos noches en Corcovado. Se duerme en la estación La Sirena.

En medio del lugar con más biodiversidad del planeta. ¡Hay pocas cosas que se puedan comparar con esto!

Por último, hay planeado un paseo hasta la estación la Leona para ir en bote hasta Bahía Drake.

¿Quieres añadir algún detalle más? Si es así, no lo dudes y adapta el viaje a tus preferencias.

4. Un circuito en playas del Pacífico

  • Destino: Tamarindo, Nosara, Samara y Santa Teresa
  • Duración: 13 días
  • Tipo de Viaje: multi aventura

¡No te imaginas la cantidad de playas que hay para ver!

Como siempre, el circuito se puede modificar añadiendo más playas, destinos, actividades o experiencias que desees para adaptar tu viaje.

En Tamarindo encontrarás gente joven, fiesta y surf.

Este es el plan inicial propuesto para ti.

Se toma un vuelo interno hasta Tamarindo y después se recoge el 4×4 en Liberia. Esto ahorra bastante tiempo.

Se ha pensado en tu confort y relax con tiempo libre para el disfrute de los arenales, pero no todo es playa. Se empieza con una excursión en bote al Parque Nacional Palo Verde.

En Tamarindo se organiza el snorkel en las aguas cercanas a Las Catalinas y como no se ofrecen clases privadas del deporte más famoso del pacifico; el surf.

Nosara es el siguiente destino con tiempo libre y excursiones organizadas. Una de ellas a una cascada local en medio de la espesura tropical o una ruta en quad por la zona.

En Samara esta organizado un paseo en bote para ver la puesta de sol, con snorkel y bebidas a bordo.

Aquí se ha diseñado una excursión a la Isla de Chora en Kayak haciendo snorkel y el tour de Guacamayos en la Reserva Natural de Punta Islita.

En Santa Teresa te han organizado un tour de snorkel en isla Tortuga. ¡No lo pierdas!

5. Un circuito fuera de lo común

  • Destino: Reserva Biológica Tirimbina, Boca Tapada, Rincón de la Vieja y Manzanillo (Puntarenas)
  • Duración: 13 días
  • Tipo de viaje: multi aventura

Este circuito te va a encantar si te gusta desviarte de lo convencional.

Se incluyen destinos por la zona norte y central del país alejándonos de bullicios y masificaciones. Seremos turistas privilegiados de conocer estos lugares. ¡Casi todo para nosotros!

Un viaje en 4×4 te lleva hasta el primer destino; la reserva biológica Tirimbina y la primera toma de contacto real con la fauna salvaje es en un tour nocturno guiado para ver sobre todo ranas y anfibios.

Esta experiencia se completa al día siguiente con otras caminatas y conociendo el programa de conservación de murciélagos.

Y para incluir algo de emoción te reservamos el rafting por el rio Sarapiquí.

El siguiente destino, al norte del país, es Boca Tapada donde se muestra el paisaje, la fauna y flora de la región en caminatas y un tour flotante por el río tres amigos. Esta zona destaca por tener alrededor de 400 aves endémicas de la zona.

El rafting es una de las actividades más divertidas que puedes hacer en Costa Rica.

Una visita al Simbiosis SPA en la hacienda Guachipelín, cerca del entorno del volcán Rincón de la Vieja te relajará para reponer energías. Lo típico es embadurnarse de barro volcánico y disfrutar de las termales y la sauna.

Al día siguiente se organizan caminatas por los senderos del parque Rincón de la Vieja, visitando la catarata Oropéndola, con baño incluido. Al final del trayecto te esperan las rejuvenecedoras aguas termales del rio negro, en plena naturaleza.

Hay otra excursión incluida visitando la catarata la Cangreja; un salto de 40 metros en medio del parque y rodeada por vegetación espesa.

Ahora te toca alojarte en el Refugio de Vida Silvestre Ensenada Lodge para conocer la biodiversidad del golfo de Nicoya.

Para completar tu estancia y finalizar el viaje está planeada una excursión a Isla Chira.

6. Un circuito por el Pacífico sur: Corcovado y mucho más

  • Destino: Bahía Drake, Puerto Jiménez y Golfo Dulce
  • Duración:10 días
  • Tipo de viaje: multi aventura

Este circuito está pensado para aquellos que quizás han viajado antes a Costa Rica y la meteorología impidió la visita a esta parte del país. Está centrado en las maravillas de la península de Osa y estructurado para que todo sea perfecto, incluidas las actividades y los Eco-lodge de lujo en medio de la naturaleza. ¡Increíbles!

Por tanto, elige bien la fecha asegurándote la mejor climatología y: ¡Pura Vida!

Una vez llegas a San José, un vuelo interno te espera para llevarte a bahía Drake.

Aquí hay organizado lo mejor de lo mejor; un tour de un día a la estación San Pedrillo del Parque Nacional Corcovado y también un tour de un día completo de snorkel a la isla del Caño.

En Puerto Jiménez se organizan caminatas nocturnas, trekking por el sendero la Osa y un tour a playa Matapalo, una de las más remotas, espectaculares y salvajes del país.

De Puerto Jiménez vamos a Golfo Dulce donde hay una visita organizada al Parque Nacional Piedras Blancas y otro día incluye un tour combinado de snorkel y avistamiento de delfines y ballenas.

Ballena jorobada en Costa Rica.

Todos los días son en régimen de pensión completa y con vuelos internos para no malgastar tiempo ni energía, solo centrándose en lo importante; tus experiencias.

Lo siento, pero hemos llegado al fin de tu viaje.

Ventajas de viajar a Costa Rica con un circuito organizado

Estas son las ventajas más grandes que tendrás si decides viajar a Costa Rica con un circuito organizado.

1. Relax: alguien hará todo el trabajo por ti

Yo siempre he sido pro-libertad en los viajes.

Me gustaba la sensación de no saber lo que iba a hacer al día siguiente, ni siquiera a la hora siguiente.

Pero esto cambió cuando mi vida se volvió más estresante (niños, trabajo, etc.). No podía, es más, no quería perder días y días organizándolo todo:

Solo quiero ser la invitada especial del viaje: que me lleven y me traigan y que me enseñen lo más bonito de cada lugar sin tener que tomar yo las decisiones.

Si te sientes identificado con esto, está claro: los viajes organizados son la mejor opción para ti.

2. Tranquilidad: alguien te solucionará los posibles problemas

Con un circuito organizado no solo te ahorrarás el trabajo previo al viaje, sino que no tendrás que solucionar los posibles imprevistos que puedan suceder.

Por mucho que prepares un viaje siempre van apareciendo problemillas (a veces problemones) que requieren de una gestión continua. En el caso de la salvaje Costa Rica es más que probable: el tiempo puede ser impredecible, las carreteras no son las mejores del mundo, etc.

Un viaje organizado puede hacerte la estancia mucho más placentera.

3. Más tiempo para disfrutar

En un viaje organizado todo está hecho. No tienes que perder el tiempo en buscar ninguna actividad adicional o en enterarte de cómo llegar a un determinado lugar.

Tendrás más tiempo para disfrutar de actividades y visitas, o para interaccionar con los habitantes y conocer más su cultura.

En Costa Rica hay tanto que hacer y tanto que ver que agradecerás tener el mayor tiempo posible.

Rafting en el río Pacuare de Costa Rica.
Créditos: https://www.cheapsurfgear.com/collections/rafting-equipment

4. Comodidad: una persona disponible para satisfacer tu curiosidad

No sé si te ha pasado alguna vez, pero cuando viajo por libre me doy cuenta de que no consigo disfrutar del todo una visita por no disponer de toda la información.

Recuerdo que en un viaje a Holanda visitamos un palacio con una historia preciosa (que escuché disimuladamente de un guía con su grupo de turistas) y que después de conocer su historia, el palacio parecía todavía más bonito.

Los viajes organizados suelen tener guías, así que, cuando vayas a Costa Rica tendrás a alguien dispuesto a ayudarte:

  • te hablará sobre la fauna y flora,
  • te llevará a ver animales cuando camines por la selva
  • podrás preguntarle cualquier cosa que quieras saber.
El quetzal es un ave en peligro de extinción.
El quetzal es una de las aves más bonitas del mundo.

5. Hacer amigos

A veces nos apetece un poco más de “fiesta”, alguien con quien compartir el viaje o simplemente no sentirte solo.

Viajar a Costa Rica nunca es aburrido. Tendrás mil cosas divertidas que hacer cada día. Si además compartes esta experiencia con otras personas, puede ser una manera estupenda de hacer amigos con tus mismos intereses. ¿Qué más le puedes pedir a esta aventura?

6. Te sentirás más seguro

Uno de mis viajes más deseados fue el que hice a la India, el cual organicé con mucha ilusión. Pero por mucho que leyera antes de ir y por mucho que lo planificase, nos vimos envueltos en un problema que, aún a día de hoy, me asusta pensar en cómo podía haber terminado.

Sí. En ese momento eché de menos un viaje organizado.

Costa Rica no es para nada un país peligroso, pero si viajas con tu familia o si quieres visitar las zonas más salvajes (como la costa del Caribe), ir con un viaje en grupo puede ser una buena opción.

7. Verás más cosas

Al estar organizado por profesionales, todo estará ajustado para que puedas hacer muchas cosas sin perder tiempo innecesariamente.

Y Costa Rica tiene mucho que ver, ¡no pierdas el tiempo!

8. Precios competitivos

Las tour-operadoras tienen la posibilidad de jugar con los volúmenes de venta para ofrecer precios a los que tú nunca podrías acceder, así que, hacer el mismo viaje por tu cuenta siempre te saldrá más caro.

Viaje a medida a Costa Rica

Viajar con un circuito organizado tiene muchas ventajas, pero siempre puede haber algo que no termine de encajarte:

  1. Pocas posibilidades de hacer cambios (el recorrido está sujeto al orden y horario ofrecido en la oferta del circuito)
  2. Pierdes la esencia de la improvisación, la aventura y riesgo del viaje (a mí esto me encanta)
  3. Están ideados para llegar a un público general y si buscas algo muy específico es posible que se quede fuera del tour

¿No te identificas con este tipo de plan?

Te entiendo, cuando viajo me encanta madrugar todos los días y no perderme ni un solo atardecer; me gusta exprimir el viaje todo lo que pueda para hacerlo único.

¿Te gusta esta idea?

Pues, créate un viaje a medida… o mejor todavía, ¡que te lo hagan otros!

Siempre puedes lanzarte y tratar de planificarlo por tu cuenta, pero eso implicará:

  1. investigar sobre el destino,
  2. invertir tiempo suficiente para organizar la ruta, las actividades, los alojamientos
  3. y, después, adaptarlo todo a tus preferencias.

¿Es posible hacerlo? Claro que sí, pero te llevará trabajo.

Si tienes la idea inicial y quieres asegurarte un viaje perfecto y ahorrarte muchos problemas y tiempo, contacta con unos especialistas para que te preparen un viaje a medida.

¡Olvídate del resto, ellos harán todo el trabajo sucio por ti!

Para la organización de un viaje de esta tipología es necesario un asesoramiento exclusivo y que esté diseñado con toda la flexibilidad para adaptarlo a tus gustos y expectativas.

Pero es súper importante que te pongas en manos de gente de confianza y que esté especializada en Costa Rica. Recuerda que Costa Rica es un destino diferente y que para la planificación de un viaje es importante conocerlo bien y tener todos los factores en cuenta.

Nosotros te recomendamos Ultimate Wild Trip que se caracterizan por ofrecer experiencias de lujo en la naturaleza, eco-lodges en destinos remotos, viajes rurales de aventura y expediciones sostenibles.

Ultimate Wild Trip son expertos en organizar viajes por Costa Rica.

¡Escríbeles, plantéales tu idea inicial y pídeles presupuesto para ver con que planazo te responden!

###

Y para ti, ¿cuáles son las mayores ventajas y desventajas de viajar con un circuito organizado a Costa Rica?

Responde en los comentarios 😉

En Costa Rica no te aburrirás, hay un montón de actividades que puedes hacer. En los mejores parques nacionales de Costa Rica podrás ver animales y paisajes increíbles.

6 comentarios en «Los mejores circuitos para ir a Costa Rica»

  1. Hola Rosi.en un primer momento quería ir a pueblo viejo o limón y seguir recorrido pero me están hablando mal de esos sitios y tal vez sería lo mejor san jose, volcan poas,tortuguero, volcán arenal.y manuel antonio cn sus playas que me parecen más de postal que las de caribe.cambiarias algo cuanto saldría de precio para 18 diciembre 15 días?

    Responder
    • Hola Ricardo.
      Si viajas en un circuito organizado no tendrás casi ningún contratiempo ni problema.
      Si viajas por tu cuenta, por supuesto deberás hacerlo con cuidado, pero como en cualquier destino turístico. No visites las grandes ciudades como San José o Jaco por la noche y no dejes nada a la vista durante el día. Lleva tus pertenecías contigo y no las abandones en la playa. Alguien o algo puede cogértelas si las dejas desatendidas; ese algo pueden ser los monos.
      Probablemente si estás pensando en visitar el caribe, Limón no te ofrecerá mucho que ver. Una visita rápida por el día bastará para ver algo de la arquitectura colonial. Céntrate en Puerto Viejo y las playas de Cahuita y Manzanillo. Son zonas más seguras.
      Si viajas la segunda quincena de diciembre quizás te recomendaría el pacífico para disfrutar del mejor tiempo y de sus playas.
      ¡Un saludo!

      Responder
  2. Hola Rosi,
    estamos organizando un viaje familiar para Febrero 2023 de 12 noches a Costa Rica. Armamos este itinerario contemplando los lugares que nos gustaría ver. Nos gustaría tu opinión para ver si hay algo por «optimizar»:
    La idea es alquilar auto durante toda la estadía.

    Noches de alojamiento
    08/02, arribo y viaje al Caribe
    9-10-11/02, Caribe
    12/02, Volcán Poas
    13/02, La Fortuna
    14/02, Monteverde
    15-16-17/02, Jacó (playas + M. Antonio + Puntarenas)
    18-19/02, San José
    20/02, avión de regreso.

    Desde ya muchas gracias por tus comentarios,
    Saludos desde Buenos Aires,
    Marcelo

    Responder
    • Hola Marcelo.
      Tu ruta se adapta muy bien a la fecha elegida. Precisamente hemos estado trabajando para realizar unas «guías brújula» que ayudarán a todos los viajeros en función de la fecha elegida y si te interesa te digo que los destinos son similares a los que has elegido. El volcán Poás es un destino de transito, fácil de visitar y que lleva poco tiempo.
      Si estas interesado en ver la guía completa te dejo el siguiente enlace. Te ayudara a encontrar lo que buscas; desde el alquiler de coche a hoteles y demás recursos.
      Desde Guía de viaje a Costa Rica te deseamos un excitante viaje y feliz Navidad.
      Saludos

      Responder
      • Muchas Gracias David!, acabo de comprar la guía … voy a revisarla y a volver a conusultarte si tengo alguna duda,
        Los mejores deseos para estas Fiestas que se aproximan,
        Slds, Marcelo

        Nota: toma esto como un comentario constructivo, por favor. Sucede que me quedé aguardando por tu respuesta, y algún aviso vía mail, de que tu me habías respondido la consulta. Si no es porque regresé a la web (varios días después), busqué y encontré mi consulta y recién allí veo tu respuesta, no hubiera llegado a este correo. Tal vez un aviso automático de que respondiste tal o cual mail, ayuda. Lo mejor!, Slds,

        Responder
        • ¡Hola Marcelo!

          Muchas gracias por tu sugerencia, la tendremos muy en cuenta. Gracias también por confiar en nosotros y comprar la guía, pregúntanos si te surge alguna duda.

          Ya nos contarás qué tal tu viaje en Costa Rica 🙂

          ¡Disfruta!

          Responder

Deja un comentario