Hay muchas formas de viajar, tantas como viajeros. Contratar un viaje organizado puede ser tu opción favorita o puede venirte bien en un momento concreto.
En el caso de Costa Rica, los circuitos organizados son muy populares.
El país, aunque es pequeño, no es muy fácil de recorrer:
- una gran parte de Costa Rica está cubierta de selva virgen
- y tiene una densidad de población muy baja
Estas 2 características son su mayor atractivo, pero también un gran obstáculo.
Contratar un circuito para viajar a Costa Rica puede convertir tu estancia en una experiencia mucho más agradable, enriquecedora y divertida.
Los paquetes de viaje tienen muchas ventajas… y estás a solo 2 líneas de descubrirlas.
Salta a cualquier parte del artículo
Ventajas de viajar a Costa Rica con un circuito organizado
Estas son las ventajas más grandes que tendrás si decides viajar a Costa Rica con un circuito organizado.
1. Relax: alguien hará todo el trabajo por ti
Yo siempre he sido pro-libertad en los viajes.
Me gustaba la sensación de no saber lo que iba a hacer al día siguiente, ni siquiera a la hora siguiente.
Pero esto cambió cuando mi vida se volvió más estresante (niños, trabajo, etc.). No podía, es más, no quería perder días y días organizándolo todo:
- buscando las mejores actividades
- contratando transportes
- buscando coche de alquiler
- comparando hoteles
Solo quiero ser la invitada especial del viaje: que me lleven y me traigan y que me enseñen lo más bonito de cada lugar sin tener que tomar yo las decisiones.
Si te sientes identificado con esto, está claro: los viajes organizados son la mejor opción para ti.
2. Tranquilidad: alguien te solucionará los posibles problemas
Con un circuito organizado no solo te ahorrarás el trabajo previo al viaje, sino que no tendrás que solucionar los posibles imprevistos que puedan suceder.
Por mucho que prepares un viaje siempre van apareciendo problemillas (a veces problemones) que requieren de una gestión continua. En el caso de la salvaje Costa Rica es más que probable: el tiempo puede ser impredecible, las carreteras no son las mejores del mundo, etc.
Un viaje organizado puede hacerte la estancia mucho más placentera.
3. Más tiempo para disfrutar
En un viaje organizado todo está hecho. No tienes que perder el tiempo en buscar ninguna actividad adicional o en enterarte de cómo llegar a un determinado lugar.
Tendrás más tiempo para disfrutar de actividades y visitas, o para interaccionar con los habitantes y conocer más su cultura.
En Costa Rica hay tanto que hacer y tanto que ver que agradecerás tener el mayor tiempo posible.
4. Comodidad: una persona disponible para satisfacer tu curiosidad
No sé si te ha pasado alguna vez, pero cuando viajo por libre me doy cuenta de que no consigo disfrutar del todo una visita por no disponer de toda la información.
Recuerdo que en un viaje a Holanda visitamos un palacio con una historia preciosa (que escuché disimuladamente de un guía con su grupo de turistas) y que después de conocer su historia, el palacio parecía todavía más bonito.
Los viajes organizados suelen tener guías, así que, cuando vayas a Costa Rica tendrás a alguien dispuesto a ayudarte:
- te hablará sobre la fauna y flora,
- te llevará a ver animales cuando camines por la selva
- podrás preguntarle cualquier cosa que quieras saber.

5. Hacer amigos
A veces nos apetece un poco más de “fiesta”, alguien con quien compartir el viaje o simplemente no sentirte solo.
Viajar a Costa Rica nunca es aburrido. Tendrás mil cosas divertidas que hacer cada día. Si además compartes esta experiencia con otras personas, puede ser una manera estupenda de hacer amigos con tus mismos intereses. ¿Qué más le puedes pedir a esta aventura?
6. Te sentirás más seguro
Uno de mis viajes más deseados fue el que hice a la India, el cual organicé con mucha ilusión. Pero por mucho que leyera antes de ir y por mucho que lo planificase, nos vimos envueltos en un problema que, aún a día de hoy, me asusta pensar en cómo podía haber terminado.
Sí. En ese momento eché de menos un viaje organizado.
Costa Rica no es para nada un país peligroso, pero si viajas con tu familia o si quieres visitar las zonas más salvajes (como la costa del Caribe), ir con un viaje en grupo puede ser una buena opción.
7. Verás más cosas
Al estar organizado por profesionales, todo estará ajustado para que puedas hacer muchas cosas sin perder tiempo innecesariamente.
Y Costa Rica tiene mucho que ver, ¡no pierdas el tiempo!
8. Precios competitivos
Las tour-operadoras tienen la posibilidad de jugar con los volúmenes de venta para ofrecer precios a los que tú nunca podrías acceder, así que, hacer el mismo viaje por tu cuenta siempre te saldrá más caro.
Compañías organizadoras de tours a Costa Rica… y mi favorita
Hay muchas agencias turísticas que ofrecen paquetes a Costa Rica: El Corte Inglés, Viajes Carrefour… y Logitravel.
Una de las cosas que más me gustan de Logitravel es que los viajes están ideados por auténticos viajeros; y esto te garantiza disfrutar de lo mejor de cada lugar.
Además, contratar un viaje con Logitravel es muy fácil. No todos estamos acostumbrados a al uso de internet y con Logitravel la reserva es súper sencilla.
Y si quieres contactar con ellos para que te ayuden, puedes hacerlo por teléfono, email o chat.
La opción de chat es una gran ventaja. Por teléfono muchas veces la comunicación es tan rápida que cuando cuelgas te das cuenta de que se te pasó preguntar alguna cosa. Y puede que se te olvide lo que te dijeron (a mí me pasa).
Pero con el chat puedes pensar bien todo lo que quieres preguntar y, además, te queda escrito.
Otro de los factores que te da un plus de tranquilidad es que ofrecen un servicio de asistencia en viaje de 24 horas al día durante los 365 días al año, aunque en un viaje organizado es menos importante.
Los circuitos incluyen:
- Vuelos de ida y vuelta
- Alojamiento en hoteles
- Traslados
- Guías locales de habla española e inglesa
- Seguro de viaje
Los mejores circuitos para viajar a Costa Rica
1. El mejor circuito corto
Si no dispones de mucho tiempo (11 días), este viaje lo tiene todo: visitarás algunos de los lugares más bonitos de Costa Rica (Arenal y Monteverde) y disfrutarás de las paradisíacas playas de Guanacaste.
Comenzarás el viaje en San José, la capital, donde podrás conocer esta ciudad bulliciosa y llena de vida.
Luego visitarás Arenal, uno de los puntos más turísticos de Costa Rica. En Arenal es imposible aburrirse: dormirás frente al impresionante volcán y podrás disfrutar de las famosas aguas termales naturales.
Monteverde será el siguiente destino.

Este bosque nuboso es mágico, su niebla perpetua crea un ambiente especial que hace que esté considerado como una de las joyas de Costa Rica. Podrás volar sobre las copas de los árboles con las tirolinas del Parque Selvatura.
Y para rematar, podrás descansas y disfrutar de las playas paradisíacas de Guanacaste.
2. El tour más barato por Costa Rica
Este circuito de 9 días tiene un buen precio y te llevará a conocer los puntos más importantes de la zona noroeste de Costa Rica.
En este tour, además de conocer Arenal y San José, visitarás el Parque Nacional Manuel Antonio.
Este parque tiene una biodiversidad enorme. Prepárate para ver perezosos, varias especies de monos, mapaches… Además, la playa de Manuel Antonio es una de las playas más bonitas del mundo, te encantará relajarte en ella antes de volver a tu destino.
3. El circuito más intenso
En este viaje súper bien organizado visitarás los puntos más populares del país. Además de Arenal y Monteverde, este circuito te llevará a la costa caribeña de Costa Rica.
En Tortuguero, la parte norte, podrás disfrutar del parque y del espectáculo del desove de las tortugas que anidan en las playas.
Luego irás más al sur: a Limón, Puerto Viejo y Cahuita. Allí conocerás la colorida cultura caribeña. En el sur del Caribe todo cambia: las casas, la ropa, la comida… es un mundo totalmente diferente.
¡No olvides bañarte en sus playas tropicales y salvajes!
4. El circuito más completo para descubrir Costa Rica
Este es el circuito más caro pero, sin duda, el más completo.
Incluye todos los destinos anteriores más una estancia de 3 noches en las playas de Guanacaste para finalizar el tour:
- San José
- Tortuguero
- Limón
- Arenal
- Monteverde
- Guanacaste
Pero si el precio no es un problema y prefieres NO ir en grupo, puedes hacer un circuito muy similar al anterior de forma privada.
###
Y para ti, ¿cuáles son las mayores ventajas y desventajas de viajar con un circuito organizado a Costa Rica?
Responde en los comentarios 😉
Deja una respuesta