Cuando vas a visitar un país, el medio de transporte que uses influye mucho en cómo será tu viaje.
En el caso de Costa Rica, alquilar un coche es muy buena opción por varias razones:
- El transporte público, aunque es lo más barato, es lento y los horarios normalmente no se cumplen.
- Costa Rica es un país pequeño y los viajes no serán muy largos, así que podrás llegar a cualquier sitio en el mismo día.
- Tiene tanto que ver que te encantará tener la libertad de poder parar cuando quieras.
En el momento más inesperado puedes ver un mono o una cascada increíble y seguro que no querrás pasar de largo.
Salta a cualquier parte del artículo
- 13 cosas que debes de tener en cuenta para alquilar coche en Costa Rica
- 1. Usa un buen comparador de precios
- 2. ¿Qué tipo de coche necesitas?
- 3. ¿Necesitas un conductor adicional?
- 4. Recoger y dejar el coche
- 5. Revisa bien el coche
- 6. Seguro
- 7. Si viajas con niños no olvides la silla
- 8. Kilometraje ilimitado
- 9. Política de entrega lleno-lleno
- 10. Lleva una tarjeta de crédito
- 11. Edad del conductor
- 12. Organiza con antelación
- 13. Precios según la temporada
- Algunos consejos extra para alquilar coche en Costa Rica
13 cosas que debes de tener en cuenta para alquilar coche en Costa Rica
1. Usa un buen comparador de precios
Para ahorrarte tiempo y encontrar la mejor opción te recomiendo que uses un comparador que busque los precios de varias compañías a la vez.
Te ahorrará mucho tiempo de búsqueda y encontrarás la mejor opción para tu viaje.
Yo siempre uso Skyscanner.
Es fácil de usar, incluye a la mayoría de compañías de alquiler y te da todos los precios disponibles para el mismo vehículo.
Además puedes filtrar todos los criterios que quieras para que tu búsqueda sea más precisa. Puedes seleccionar:
- El número de pasajeros
- El tipo de coche (mini, económico, compacto, intermedio, grande y Premium)
- La categoría del coche (3 puertas, 5 puertas, furgoneta o todo terreno)
- El lugar de recogida (aeropuerto, oficina o que te recojan)
- Todos los extras que quieres que tenga del coche (aire acondicionado, cambio automático o manual, kilometraje ilimitado…)
También puedes filtrar los coches por las valoraciones de otros usuarios y guiarte por sus opiniones. 😉
2. ¿Qué tipo de coche necesitas?
Plantéate esta pregunta antes de alquilar.
Te recomiendo que tengas una idea previa del tipo de viaje que vas a hacer: los lugares que vas a visitar, la época del año…
Si solo vas a moverte por Guanacaste y las zonas más desarrolladas de Costa Rica puedes alquilar un coche normal (un turismo) pero si vas a hacer un viaje de aventura y a meterte por carreteras más complicadas es mejor que cojas un 4×4.
Las carreteras de Costa Rica no son muy buenas, te recomiendo que alquiles un buen 4×4 para evitar sorpresas.
Tomate el consejo anterior en serio:
- Si viajas fuera de la zona más turística del noroeste y quieres visitar lugares como Corcovado, Tortuguero, Puerto Viejo o Monteverde.
- Si vas en la temporada de lluvias (de mayo a noviembre) puedes encontrarte con algunas carreteras muy embarradas.
3. ¿Necesitas un conductor adicional?
Ten en cuenta que las distancias no son tan largas y el añadir un conductor adicional puede que suba el precio del alquiler (dependerá de la compañía).
4. Recoger y dejar el coche
Recoger el coche en un lugar y dejarlo en otro te dará más flexibilidad. Muchas compañías ofrecen esta opción pero suelen cobrarte un extra, tenlo en cuenta y elígelo solo si realmente lo necesitas.
Algunas compañías te cobrarán más si recoges el coche en puntos de interés como en los aeropuertos.
Pero siempre puedes ir en bus hasta la oficina de alquiler para recoger allí el coche. Te saldrá más económico pero tardarás más en comenzar tu aventura.
Tú decides. 🙂
5. Revisa bien el coche
Este consejo no es exclusivo a Costa Rica, es algo que debes hacer siempre, no importa si alquilas el coche en Costa Rica o en Islandia.
Revisa bien y haz fotos de todas las partes del coche para que no te carguen desperfectos que no te corresponden.
Y sobre todo, asegúrate de que los neumáticos no estén gastados.
Esto es especialmente importante al transitar por las carreteras que no son muy buenas y en las puede llover de repente… como en Costa Rica.
6. Seguro
El tema del seguro suele ser uno de los más complicados y en lo que más dudas surgen.
Estos son algunos de los conceptos con los que tendrás que estar familiarizado cuando alquiles el coche:
- La franquicia: es la cantidad que te comprometes a pagar si hay un accidente o si el vehículo sufre daños. Es decir que si los daños ascienden a 1.000 € y tu franquicia es de 400 €, solo pagarías esos 400 €.
- Seguro de devolución de franquicia: es una opción muy interesante que solo encontrarás en algunas empresas de alquiler. Al tener este seguro te devuelven la franquicia en caso de que el coche sufra algún daño.
- El seguro básico es obligatorio: solo cubre los daños a otros coches, propiedades o personas pero no cubre nada del coche que tu alquilas.
- CDW: es un seguro opcional que cubre los daños al vehículo menos el valor de la franquicia. Es decir, que si pasa algo tendrías que pagar el valor que se especifique en la franquicia de tu seguro.
- sCDW: el típico seguro a todo riesgo, es más caro pero te cubre todo.
Seguros adicionales
- TP: cubre (parcialmente) el robo del vehículo.
- PAI: seguro para el robo de maletas y daños personales.
En este punto tendrás que escoger qué tipo de cobertura quieres.
Tú eliges.
Dependerá de tu presupuesto y de tu nivel de tolerancia a la incertidumbre pero teniendo en cuenta el país y el tipo de viaje, te recomiendo que elijas una buena cobertura.
Es mejor que no te quedes solo con el seguro básico obligatorio, las carreteras de Costa Rica no son las mejores del mundo y creo que es mejor ser precavido.
Además, tampoco te saldrá mucho más caro.
Haz la prueba.
7. Si viajas con niños no olvides la silla
Seguro que te será fácil encontrar compañías que te ofrecen sillas de coche especiales para niños, pero no todas las compañías las tienen.
Reserva con tiempo y asegurarte de que alquilas un coche con todo lo que necesitas.
Además, en Costa Rica es ilegal llevar a un niño sin silla, te caerá una buena multa si te pillan.
8. Kilometraje ilimitado
Algunas compañías para ofrecerte un alquiler más económico limitan el número de kilómetros que puedes hacer con el coche.
Puede ser interesante si tienes muy claro que no vas a superar esos kilómetros pero tener kilometraje ilimitado te dará mucha más libertad.
Si alquilas el coche con un número máximo de kilómetros y los superas prepárate porque el precio por cada kilometro extra se disparará.
Asegúrate de que en el contrato de alquiler no se limita el número de kilómetros que puedes hacer.
9. Política de entrega lleno-lleno
Lo mejor es que te dejen el depósito lleno y que lo devuelvas lleno.
Pero eso sí, asegúrate de devolverlo completamente lleno o te cargarán un extra fijo más el precio de cada litro de gasolina que tengan que poner (y encima el precio del litro lo deciden ellos).
Si decides llevarlo lleno y devolverlo vacío no siempre te pagan la gasolina que hayas dejado en el depósito.
10. Lleva una tarjeta de crédito
Para salir al extranjero siempre es recomendable llevar una tarjeta de crédito pero todavía más si vas a alquilar un coche.
La mayoría de las compañías no aceptan tarjetas de crédito.
Si tienes suerte y aceptan tarjetas de debito te retendrán el valor entero de la franquicia (si no tienes ningún accidente te lo devuelven al finalizar el viaje pero no podrás contar con ese dinero durante tus vacaciones).
11. Edad del conductor
La edad mínima para poder alquilar un coche son 21 años pero si el conductor es menor de 25 años te cobrarán un extra.
Si viajáis en grupo tened esto en cuenta a la hora de decidir quién será el conductor principal.
12. Organiza con antelación
Si quieres que el alquiler te salga económico es importante que reserves el coche con antelación.
Es lo mismo que si compras un billete de avión a Costa Rica, encontrarás mejores precios si lo haces mucho antes de que se acerque la fecha.
13. Precios según la temporada
Notarás mucho la diferencia de precio dependiendo de si vas en temporada alta (de diciembre a abril) o en temporada baja (de mayo a noviembre).
Por ejemplo, si quieres alquilar un todoterreno grande durante una semana de diciembre te costará unos 280 €, pero el mismo coche en junio te costará unos 190 €.
Algunos consejos extra para alquilar coche en Costa Rica
- No necesitas carnet de conducir internacional, te sirve con llevar tu carnet habitual.
- No pases por alto la predicción del tiempo, aunque ya te aviso de que es difícil predecir el tiempo en Costa Rica (sobre todo en la costa caribeña).
- Si viajas en la estación lluviosa se muy precavido. Puedes encontrarte carreteras inundadas o deslizamientos de tierra.
- Los cinturones son obligatorios.
- Las carreteras son regulares y en algunos sitios tirando a malas :). Planea tus rutas con antelación para saber si es fácil acceder a la zona donde quieres ir.
- La señalización es escasa sobre todo en zonas rurales. Lleva un GPS o usa el de tu móvil.
- Es mejor no conducir de noche porque no hay buena iluminación en las carreteras.
- Mantén los ojos abiertos, la gente suele desplazarse por la carretera a pie y en bici. Tampoco te sorprendas si cruza un mono araña.
- Ten cuidado al adelantar y respeta el espacio de adelantamiento a conductores en moto o en bici (hay muchos).
- En general los “ticos” tienen una conducción bastante caótica y no siguen demasiado las reglas.
- Cuidado con los baches, algunos son realmente grandes y te pueden dar un susto. A veces se señalan con cualquier cosa.
- Si tienes un accidente llama al 911 y a la compañía de alquiler y no muevas el coche.
- Si tienes algún percance cruzando un río el seguro no te lo cubrirá, así que chequea bien la profundidad antes de cruzar.
- No dejes objetos en el coche. El robo es frecuente y aunque pienses que no es valioso abrirán el coche si ven algo.
- Contrata un buen seguro de viaje que te cubra en caso de accidente. Échale un ojo a IATI: es el mejor seguro para viajar a Costa Rica.
###
Deja una respuesta