No pierdas ni un minuto preparando tu viaje: descubre nuestras rutas planificadas. Haz clic aquí para verlas

Viajar a Costa Rica con niños

Costa Rica NO es una país para viajar con niños.

¡Mentira!

Si a tu familia le gusta la naturaleza y las actividades al aire libre, Costa Rica es el lugar ideal para pasar las vacaciones.

Podréis ver tortugas, perezosos y monos de muchas especies.

También podréis bañaros en playas de arena blanca y nadar entre peces de colores.

Y podréis recorrer selvas a través de puentes colgantes, ver volcanes y bañaros en aguas termales.

Bienvenidos al parque temático de la naturaleza más grande del mundo, ¡bienvenidos a Costa Rica!

Actividades y tours recomendados para descubrir Costa Rica.

5 razones para viajar a Costa Rica en familia

1. Es un lugar seguro

Costa Rica no tiene ejercito desde hace más de 100 años y ni falta que le hace. A parte de pequeños robos no hay casi delincuencia.

2. La atención médica está muy bien

El sistema de salud es de buena calidad, no tendréis ningún problema a no ser que os encontréis en zonas muy despobladas.

De todas formas, es recomendable viajar con seguro para no tener que pagar una gran cantidad de dinero si ocurre alguna emergencia.

3. Hay muchísimas actividades y experiencias child-friendly

Encontraréis un montón de cosas que hacer para niños. Dependerá de la edad de los niños pero podréis:

4. Hay hoteles familiares de película

La oferta de hoteles es enorme y de muy buena calidad. Hay algunos resorts familiares en los que tendréis de todo: piscinas, playas privadas, buffet libre durante todo el día, clases de golf, paseos a caballo…

5. Probaréis comida nueva que le gustará a los niños

La comida está buenísima pero además es suficientemente sencilla como para que los peques no se quejen y la puedan disfrutar.

Se come mucho arroz, carne y habas.

Además, si eso no funciona también encontraréis muchos restaurantes internacionales como pizzerías, ¡siempre tienen éxito entre los más pequeños!

También podrán probar zumos naturales de frutas tropicales y uno de los mejores chocolates del mundo.

Las mejores actividades para hacer con niños en Costa Rica

Estas son algunas de las actividades más populares que podréis hacer con niños en Costa Rica.

Actividades y tours recomendados para descubrir Costa Rica.

1. Caminar por puentes colgantes

Es una actividad divertida para cualquier edad y una forma de aprender sobre fauna y naturaleza, sobre todo si lleváis un guía.

Échale un vistazo a este tour por puentes colgantes en el Parque Nacional Arenal.

2. Surf

Costa Rica está considerado uno de los mejores lugares para practicar o aprender a hacer surf.

Encontraréis muchas escuelas de surf e instructores para toda la familia. Hacer surf en las playas más bonitas del mundo es una experiencia muy especial.

Este es uno de los mejores hoteles con surf camp.

3. Rafting

Los ríos de Costa Rica son perfectos para hacer rafting. Hay tramos con distintas dificultades y algunos son aptos para niños a partir de 5 años… como este.

4. Paseos a caballo

Podréis hacer excursiones a caballo por playas o a través de bosques y selvas para llegar hasta cataratas de película. Normalmente se permite montar a niños a partir de 11 o 14 años (dependerá de la compañía).

Estas son algunas de las rutas a caballo más bonitas:

5. Tirolina

La tirolina les encanta a los peques. Tienen que medir al menos 1,20 m pero también pueden hacerlo en tándem con el instructor.

6. Desove de tortugas marinas

Es una actividad perfecta para todas las edades y que les dejará con la boca abierta.

Entre abril y noviembre cientos de tortugas marinas van a desovar al Parque Nacional Tortuguero, no os las perdáis.

7. Senderismo

Hay montones de rutas espectaculares. Recorrer uno de los parques nacionales es siempre una aventura y una oportunidad para ver animales y disfrutar de la naturaleza.

El Parque Manuel Antonio es una opción estupenda.

Es fácil ver animales, no es muy grande, no es difícil de recorrer y tiene unas playas increíbles.

Viajar a Costa Rica con bebés

Estas son algunas cosas importantes que debéis saber si vais a viajar con bebes:

  • No tendrás ningún problema para dar el pecho en público, está totalmente normalizado.
  • Las compañías de alquiler de coche te pueden poner la silla de coche que necesitas según la edad del bebé.
  • Aseguraos de que el hotel os puede dar cuna de viaje para él bebe, avisadles con antelación.
  • No hay estaciones para cambiar bebes así que tenedlo en cuenta para el tipo de cambiador que llevéis.

Los mejores hoteles familiares de Costa Rica

La mayoría de los hoteles son pequeños pero encontraréis varios resorts para familias. Estos son los mejores:

Nayara Hotel Spa and Gardens→ está situado en la Fortuna y lo tiene todo. Está en una de las zonas más divertidas y con más cosas que hacer.

Si Como No Resort & Wildlife Refuge→ está en Manuel Antonio y es perfecto para familias. Además, podreís visitar uno de los Parques más bonitos y más child-friendly.

Hotel Tortuga Lodge & Gardens→ es una opción perfecta para visitar Tortuguero en familia.

4 consejos para viajar con niños a Costa Rica

1. Elegid la mejor época del año

Si viajáis con niños es mejor que vayáis en la temporada seca: de diciembre a marzo.

El tiempo en esta época en Costa Rica es mejor y podréis hacer más actividades sin miedo a que una tormenta os arruine el plan.

Eso no quiere decir que el resto de meses no sean una buena opción, también tienen sus ventajas:

  • Os saldrá más barato en temporada de lluvias y, si escogéis bien el mes y la zona, no tiene por qué llover tanto como para que no tengáis unas buenas vacaciones.
  • Si madrugáis podréis aprovechar mejor el día y evitar las tormentas más fuertes que suelen ser por las tardes.

2. Viajad con seguro

Hay mil situaciones en las que un buen seguro os sacará del apuro… y en Costa rica más todavía.

La naturaleza es impredecible.

Pueden cerrar las carreteras o el hotel por lluvias, puede que cierren un parque por actividad volcánica o que tengas un accidente mientras practicas una actividad deportiva.

Nadie quiere volver de las vacaciones con cara de tonto por haber pagado más por la atención medica que por el viaje.

Mi recomendación es que contratéis un buen seguro para disfrutar del viaje al máximo.

¿Un buen seguro para viajar con niños?

Iati Familia.

Es un paquete exclusivo de seguros Iati para viajar con niños. Además de tener las coberturas habituales de sus seguros de viaje, te ofrece atención telefónica con el pediatra y atención infantil inmediata en caso de hospitalización de un progenitor.

Iati es el mejor seguro de viaje para ir a Costa Rica.

3. Elegid bien las zonas que visitaréis en el viaje

Si queréis ir a la zona más desarrollada y con más servicios, visitad la parte noroeste de Costa Rica. Además, es la que suele tener mejor tiempo (no es coincidencia).

Las zonas menos recomendadas para ir con niños son el caribe central y sur de Costa Rica.

4. Preparad un check list exhaustivo

Si viajar solo conlleva algo de preparación, con niños puede ser todavía más complicado. No soy quién para indicar que debéis incluir en vuestra maleta, pero esto tendréis que revisarlo:

  1. La fecha de caducidad de todos los pasaportes
  2. Las reservas de alojamientos
  3. El transporte
  4. El carnet de vacunaciones
  5. Y los visados

Yo tuve una mala experiencia con esto último y ahora que he descubierto IVISA estoy encantado. Es un servicio online que te podrá ayudar si tu familia necesita un Visado o cualquier otro trámite burocrático.

5. Protección:

No os olvidéis las gorras, el protector solar y el repelente de mosquitos.

###

Si os ha surgido alguna duda o queréis algún consejo extra para viajar a Costa Rica con niños… escribid en los comentarios y os responderemos encantados. 😉

En los mejores parques nacionales de Costa Rica podrás ver animales y paisajes increíbles.

Para preparar tu viaje a Costa Rica tienes que tener varias cosas en cuenta: vuelos, hoteles, seguros...

37 comentarios en «Viajar a Costa Rica con niños»

  1. Hola Diego.
    Estamos pensando en hacer un viaje con nuestra bebe en Feb del año que viene, ella tendrá unos 19 meses,.crees que merece la pena?

    Responder
    • ¡Hola Magda!

      Yo también soy padre y deseoso de disfrutar unas merecidas vacaciones para desconectar. Estoy seguro que a esa edad todos disfrutareis de lo lindo.
      Costa Rica es un sitio seguro para viajar con niños y bien equipada para el turismo familiar. Además, febrero es parte de la temporada seca y asegurareis el buen clima.

      Lo que si te recomiendo es reservar alojamiento con actividades para niños, piscina, jardines, entretenimiento y por supuesto servicio de canguro.

      En el post hemos citado tres hoteles, pero encontrarás mas opciones en los destinos que elijas.

      Un saludo.

      Responder
  2. Hola Diego.
    Estamos pensando en visitar Costa Rica.
    Pero no encontramos actividades padres para nuestra hija de 4 años crees que nos puedas recomendar unas actividades para ella?
    En la Fortuna y en Monteverde.

    Responder
    • Hola Mirel,
      Nunca se sabe cómo va a responder un niño de 4 años en un viaje (lo digo por experiencia).
      Contando que no se va a pegar una caminata larga por senderos o escalando cimas yo creo que me centraría en actividades donde se vean animales o se diviertan con el agua.
      En la Fortuna podéis realizar algún paseo por los puentes colgantes o hacer la visita usando las góndolas ( esta es la manera mas cómoda de ver la selva) ir al Monkey Park o al Arenal Natura Eco Park o disfrutar de las aguas termales. Las termales de Baldí tienen una zona especial para los niños.
      Algo que nos gusta a todos es observar a los perezosos. Echa un vistazo aqui.
      En Monteverde la principal atracción sin duda es perderse por los bosques nubosos de Monteverde y Santa Elena. Este ultimo tiene un sendero llamado «mundo joven» precisamente par ano cansar demasiado a los pequeños( 0.5 km) y es circular.
      Hay también las góndolas por encima de los arboles para disfrutar de una manera difernete de la naturaleza y totalmente cómodo. Mira este ejemplo
      Otra opción es visitar un centro como el Selvatura Park en donde podéis organizar paquetes como la visita a los puentes colgantes, ranario y jardín de mariposas.
      Espero que esto te ayude en tu viaje.
      Si quieres mas info, por favor contacta otra vez con nosotros.
      Saludos.

      Responder
  3. Hola,

    Solo como información general la temporada de tortugas es julio y agosto en Tortuguero.

    Los nacimientos son de setiembre en adelante.

    Responder
    • Hola Deiby,

      Muchas gracias por colaborar con la información. Solo por concretar, indicarte que las visitas a Tortuguero con la intención de ver las tortugas depende de la clase de especie que te interese ver (anidar y el nacimiento).
      La tortuga Baula o conocida como Laúd ( la mas grande de todas) se puede ver entre abril y julio y la tortuga Verde entre julio y octubre.
      Muchas gracias.
      Saludos

      Responder
  4. Hola Diego ! lo primero muchas gracias por tu info esta genial 🙂 nosotros estamos pensando mi pareja y yo viajar en febrero de 2023 con mi hijo que tendrá dos años en esas fechas, y lo que a mi me da un poquito de miedo o respeto, es el tema de la salud, dices que hay buenos médicos? por si se pusiera malito o cogiera alguna enfermedad de allí un poco mas complicada, no se.. y luego si vamos solo dos semanas el tema de jet lag tan pequeño.. supongo que es cada niño , pero que tal lo llevasteis vosotros? y por ultimo preguntarte el tema de zonas, nosotros queremos ver animales pero también playa y sobre todo estar con otros niños.. entonces es conveniente mirar el hotel que sea para niños como dices supongo.. pero aparte de eso hay alguna zona mas aconsejable y segura para ir con niños? un abrazo y muchas gracias!!

    Responder
    • Hola Mercedes.

      Lo primero disculparme por el retraso en responder tu mensaje y reitero mis disculpas porque he visto que pretendéis visitar Costa Rica en Febrero; en plena temporada alta. Es la mejor época para asegurar el buen tiempo, pero a la vez es la mas popular. Mi primer consejo es que reserváis con antelación, con bastante antelación.

      El país es un lugar seguro para ir con niños, pero aseguraros de viajar con un buen seguro de viaje. Si has leído nuestro post, nuestra opción preferida es viajar usando los Seguros IATI.

      No te recomiendo ir al caribe o al pacifico sur o incluso a Montezuma, por ejemplo. No quita que encuentres hoteles familiares, pero siempre hay otros destinos que en principio son ideales para el turismo familiar. La Fortuna, Guanacaste y Manuel Antonio son mis recomendaciones. Aquí disfrutarás de playa, sol y naturaleza. Además, contareis con las mejores infraestructuras en cuanto a diversidad hotelera y servicios de hostelería. El tema de las comunicaciones también es importante y Guanacaste dispone de las mejores vías de comunicación del país. Nada que ver con las zonas del Caribe o Pacífico sur.

      Costa Rica tiene hoteles familiares pero la verdad es que casi todos piensan en actividades para niños NO tan pequeños ya que están equipados con piscinas, sala de juegos y otros entretenimientos pensados en dejar a los niños y que los padres tengan un momento de relax….jajjaja..¡eso lo queremos todos!
      En vuestro caso, con un niño tan pequeño me resulta difícil recomendaros uno.

      De todas maneras, puedes mirar estos dos hoteles en dos destinos diferentes por si os interesa moveros y ver algo más.

      Hotel Los Lagos SPA &Resort en La Fortuna, al lado del volcán Arenal
      Hotel Si Como NO Resort & Wildlife Refuge, en Manuel Antonio.

      Espero que os haya servido de ayuda.

      Un saludo

      Responder
  5. Hola buenos dias, queremos viajar a Costa rica el verano que viene y estamos mirando el tema del desplazamiento por allí,estaremos aproximadamente entre 30 y 45 dias hemos pensado en alquilar vehículo como lo ves? tipo camper? ,somos 2 adultos y dos niñas de 8 i 12 años.
    Muchas gracias

    Responder
    • Hola Xavier.
      El planteamiento de viajar por vuestra cuenta con un vehículo os aportara la libertad de elegir y planificar vuestro viaje sobre la marcha y a vuestro gusto. Yo soy de la misma idea; así que me parece un buen plan de partida; Mas aun contando que habrá cuatro personas para decidir ruta y destinos y lugares que visitar.
      Nos comentas que el viaje lo estáis organizando para el verano próximo. Imagino que te refieres al verano en fechas europeas. Esto significa que es temporada de lluvias en Costa Rica.
      Mi primer consejo es que el vehículo que alquiles tenga tracción a las cuatro ruedas ya que viendo la cantidad de días que estaréis viajando imagino que queréis visitar de todo, desde playas a bosques, selvas, montañas o lugares no tan turísticos en donde te encontrarás algún camino sin asfaltar.
      Tenéis un punto muy bueno a vuestro favor y es que estáis planeando el viaje con bastante antelación. Nosotros, en la web recomendamos un buscador fantástico en donde podréis encontrar las mejores ofertas en vehículos de alquiler.
      Cuanto antes reservéis vuestro vehículo, más barato y mejores condiciones tendréis. El buscador tiene la ventaja de cancelación sin cargos y además todas las características del alquiler son claras y muy bien explicadas.
      Si queréis algo muy específico como una furgoneta, hay vehículos grandes hasta 12 personas pero ya no son 4×4. Eso os puede limitar algo vuestra ruta.
      Mi recomendación es que miréis un coche seguro en carretera con tracción para adaptarse a cualquier terreno y con capacidad interior para tener un viaje cómodo; ósea un 4×4 grande.
      Me comentas que los menores tienen 8 y 12. Ten en cuenta que a la hora de conducir en Costa Rica es obligatorio que los niños hasta 12 años uses silla homologada.
      Espero haberte ayudado en la decisión y si tienes cualquier otra consulta no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
      Saludos y feliz viaje.

      Responder
  6. Hola
    Estamos pensando ir a costa rica el 6 abril hasta el 17
    Con un niño de 5 años
    Que sitios nos recomienda por favor?
    Y mejor con coche propio?
    El vuelo es a san jose
    Gracias mil!!

    Responder
    • Hola As.
      Abril es un magnifico mes para descubrir Costa Rica, aunque puede resultar no tan barato ya que se considera temporada alta. Ten presente que deberás reservar con bastante antelación. No lo demores.
      Pasareis unos 11 días en el país. Al viajar con un bebe, yo me centraría en la costa del Pacífico y Valle central; Manuel Antonio, La Fortuna y las playas del noroeste del país. Son destinos que ofrecen todo tipo de servicios, con fácil acceso por carretera y desarrollados.
      En cuanto a como moverse, el alquiler de un coche es la mejor idea ya que os dará la libertad de moveros a vuestro gusto. Acordaros de solicitar y reservar también la silla para el niño.
      Un cordial saludo.

      Responder
  7. Hola buenas
    Somos una familia con dos niños de 14 y 10 años ,nos gustaría saber qué época es la mejor para ver animales entre junio y septiembre,la recomendaciones de itinerario, si es seguro para viajar con coche de alquiler o es mejor hacerlo organizado con agencia
    Gracias

    Responder
    • Hola Raquel.
      Vamos a empezar por tranquilizarte. Costa Rica es seguro para viajar en familia. La diferencia de hacerlo con una agencia a ir por libre con un coche es una decisión personal que incluye el fundamental factor económico, ya que por regla general las agencias son mas caras. Lo que hay que recordar es ser prudente a la hora de conducir y en especial durante la época de lluvias, y no tendrás ningún problema.
      Si deseas mirar la primera opción te podemos dirigir hacia una agencia con la que hemos colaborado previamente y con muy buenos resultados. Si por el contrario optas por organizar el viaje por tu cuenta, estaremos encantados de servir de ayuda ya que sabemos que no es tarea fácil. Recientemente hemos elaborado unas guías para viajes de 12 días como máximo y en función del mes en el que vayas a viajar. Estoy seguro de que serán de mucha ayuda en tu planificación.
      Si optas por la segunda opción, te recomendamos que hagas las reservas con antelación suficiente ya que Costa Rica es un destino turístico muy popular. Has elegido la temporada lluviosa, por lo que os aconsejo un coche de tracción 4×4. Las carreteras secundarias de acceso a algún Parque Natural pueden estar embarradas o incluso el acceso a algún hotel apartado.
      Para responder a la primera parte de tu comentario, indicarte que encontrareis animales en cualquier punto elegido. Como referencia hay destinos con mayor probabilidad de éxito de avistamiénto y algunos pueden ser: Manuel Antonio ( es un destino de referencia para ver perezosos y tres clases de monos de los cuatro que hay en Costa Rica), La isla del Caño para ver fauna acuática, Tortuguero para centrarse en Tortugas y su programa de recuperación, Marino Ballena para ver delfines y ballenas, Palo Verde para apreciar cocodrilos y Monteverde para ver aves, insectos, anfibios y mamíferos. Otros destinos pueden ser Braulio Carrillo y Arenal, por ejemplo. No incluyo Corcovado ya que debido a la época estará muy inaccesible.
      Por indicar fechas:
      Las Tortugas llegan a Tortuguero entre junio y septiembre.
      Los anfibios aparecen después de abril y para ver ranas los mejores lugares son Monteverde, Manuel Antonio y el Centro Aventura Veragua de Limón.
      Las Ballenas se pueden apreciar muy bien en el pacifico en los meses de agosto y septiembre y estos son también los meses donde se esperan las famosas Arribadas de Tortugas en playa Ostional.
      Puedes ver más contenido en un post concreto sobre animales en nuestra web.

      Si quieres más información, no dudes en contactar de nuevo.
      Un saludo.

      Responder
  8. Hola ! Queremos viajar a Costa Rica con una nena que tendrá un añito y un nene que tendrá 3 años y medio , tenemos pensado ir para pasar final de año allí.
    Recomendaciones de zona donde alojarnos , hoteles excursiones

    Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Mara.
      Diciembre es un mes muy, pero que muy popular en Costa Rica, por lo que te recomiendo que no dejes tus reservas para el ultimo momento. La verdad es que no comentas cuantos días o incluso vuestras preferencias de viaje. Si lo que queréis es descansar con los niños y alojaros en algún buen hotel con servicios y en una zona bien comunicada, os recomendaría ir a la zona noroeste del país. Allí hay resorts para las familias donde estaréis de lujo. Dependiendo de los días en el país podéis compaginar mas destinos por la costa del pacifico y el valle central. A la hora de planificar el viaje te puede ayudar unas guías especificas por temporadas que hemos desarrollado para facilitarte la ruta, que hoteles escoger o como bien dices que actividad elegir. Esto ultimo es algo mas complicado con niños tan pequeños pero siempre encontrareis animales para ver y playas para disfrutar del buen clima.
      Un saludo.

      Responder
  9. Buenos días,
    Estamos pensando en visitar Costa Rica en el mes de julio.
    Viajaríamos con nuestro hijo de 12 años.
    Me preocupa el tema de las vacunas.
    No sé si existe alguna obligatoriedad…me podrías informar al respecto?
    Muchas gracias!!!

    Responder
    • Hola Isabel.
      No hay vacunas obligatorias a excepción de la fiebre amarilla y eso si provienes de algún país conflictivo, no es el caso de España.
      Por supuesto que en un país tropical hay vacunas recomendables (El sarampión, la rubéola, la difteria, la varicela, las paperas, la tos ferina, el tétanos, la hepatitis A que se contagia por alimentos o por agua contaminada, la polio y la vacuna contra la gripe). Consulta siempre con tu medico antes de viajar ya que puede cambiar la situación del país.
      Lo que siempre recomendamos es que la gente se proteja contra las picaduras de los mosquitos lo mejor posible, ropa de manga larga y repelente de mosquitos sobre todo visitando los parques naturales y la zona del Caribe..
      Hemos comentado este apartado en la introducción de unas guías de viaje. Son tres diferentes guías dependiendo de la fecha elegida para visitar Costa Rica. Al ser en julio, la tuya será la temporada lluviosa. Esta información te puede ser de ayuda a la hora de la planificación del viaje.

      Responder
  10. Hola! que gusto encontrar un post asi! Nosotros somos 3: Mi esposo, mi niña de 1 año y 9 meses y yo. Quedoó pendiente nuestra luna de miel en 2020 debido al Covid y ahora vamos con nuestra niña (que nates no estaba jaja). Por lo Tanto nuestro viaje debemos cambiar el itinerario ya que era con muchas excursiones de aventura.

    Que zonas nos recomiendas para viajar? iremos la primera de Abril de este año (10 días) y ya estamos contactándonos para alquilar un auto. Por supuesto recomendados para viajar con una niña tan pequeña!

    Tenorio era de mis lugares favoritos para ir, pero viendo que son escaleras y pueden ser patinosas quizás no es recomondable. Monteverde tambien no seria recomendable no? Por la shoras de trekking.. Pensamos comprar ua mochila para llevarla a mi hija pero esta pesando bastante jajaja

    Por el momento lo que si tenemos claro es que iremos a Guanacaste ya que la zona hotelera de allá es muy buena y con muchos juegos! probablemente nos quedemos en el Riu Palace unos dos o tres días.

    Muchas gracias!

    Responder
    • Hola Andrea.
      Yo también soy padre y entiendo perfectamente la situación, con niños todo cambia. Si antes pensábamos en aventura y hacer rutas lo mas ajustadas posibles para ver de todo, ahora se prefiere relax y calma, mucha calma.
      Como bien dices Guanacaste es un destino para no perderse. Tienes las mejores infraestructuras destinadas al turismo, carreteras, restaurantes y alojamientos con variedad de opciones.
      Además tendrás algunas de las mejores playas del pacifico y del país.
      Yo no te desanimo en visitar El Parque Nacional Volcán Tenorio. Abril es un mes puente entre la estación seca y la lluviosa así que los senderos no estarán muy embarrados. Si tu intención es ver este parque para fotografiar el Rio Celeste, te indico que la primera parte del camino es la mejor ya que contiene tramos asfaltados y también en terreno natural hasta llegar a los escalones de la catarata ( 150 ni mas ni menos). Perdón por el atrevimiento pero tu pareja deberá estar en forma para cargar con el bebe, jajajja. Calculo que lo podéis hacer en 40 minutos. La visión final de la cascada, merece el esfuerzo. Todo el recorrido del rio son casi 6 km pero con el bebe seria una locura. centraros en llegar a la catarata y claro estar subir de nuevo los escalones.
      Os recomendaría la visita a Manuel Antonio y La Fortuna donde estoy seguro que encontrareis buenos alojamientos para estar y disfrutar con el niño.
      Monteverde os puede ofrecer mucha fauna y flora pero tendréis que limitar las distancias. Eso ya es vuestro criterio. Solo indicarte que por ejemplo en La Fortuna tenéis el Mistico Hanging Bridge Park con los puentes colgantes mientras que en Monteverde hay mas opciones ( Sky Adventure Hanging Bridges Park, Selvatura Park y Aventura Hanging Bridges Park) aunque como he dicho las distancias son largas.
      En cuanto a como moverse, ya veo que habéis decidido alquilar un coche. Considero que el la mejor opción, sobre todo viajando con niños. No olvidéis reservarlo con antelación y sobre todo informar de que viajáis con un menor y necesitáis la silla adaptada para la edad de vuestro bebe. Nosotros recomendamos Discover Cars ya que consideramos que es el mejor buscador y que ofrece los mejores precios y la mejor flota de automóviles. Un factor importantísimo es que podéis cancelar la reserva sin compromiso alguno.
      Ya por ultimo, deciros que acabamos de publicar unas guías especificas para viajar dependiendo de la época elegida y concretamente para un máximo de 12 días, modificando el recorrido para 11 o 10 días. Siempre os puede ayudar a planificar el viaje.
      Espero haber ayudado y si necesitáis cualquier información extra no dudéis en contactar de nuevo con nosotros.
      Abrazos y un feliz viaje.

      Responder
  11. Hola, que bien leerte, me encantan tus respuestas y han ayudado bastante. Viajo con mi esposo y nuestros dos pequeños de 7 y 9 años, he visto que la mayoria pregunta para ir con bebes o niños pequeños, ¿consideras que podrian ser los mismos destinos para niños mas grandes?, vamos en el mes de mayo 2023 por 10 dias. ¿Cuales consideras que son los 3 lugares imperdibles para poder ir con niños cerca del aeropuerto de san Jose? Agradezco mucho tu respuesta, creeme que he visto muchos videos en Youtube y la mayoria enfocados en actividades para adultos, comienzo a pensar que no es buena idea llevar a los pequeños, pero con todas tus respuesta anteriores, me has animado bastante.

    Agradezco mucho tu ayuda.

    Responder
    • Hola Tatiana.

      Me encanta que te sean útiles los comentarios y nuestras respuestas a todos los viajeros. Esa es la finalidad.

      Lo de viajar con bebes o niños pequeños te puede condicionar muchísimo. Date cuenta que puede ser que lo que para ti es un paseo idílico e inigualable por los senderos de la selva escuchando todos los sonidos e inmersa debajo del manto de los árboles, para los bebes o niños puede resultar algo cansino o aburrido. Con 7 y 9 años yo creo que pueden disfrutar de algún paseo, no muy largo, para intentar ver animales, insectos y aves. Todo depende de como estén acostumbrados a caminar. Estoy seguro que se divertirán.

      Costa Rica tiene muchas actividades para adultos. Es pura adrenalina descender los rápidos entre cañones o alcanzar las mas remotas cataratas, pero a la vez también hay actividades que acercan las maravillas naturales a los niños y familias. Y no te olvides que es como un safari natural a la vuelta de la esquina; Te puedes encontrar un tucán en la copa del árbol que ves desde la terraza de tu habitación.

      Por lo que veo no queréis desplazaros demasiado y buscáis centraros en San José.
      ¿Vais a viajar por vuestra cuenta y moveros en coche de alquiler? Os puedo recomendar este buscador que os dará los mejore precios y con la tranquilidad que podéis cancelarlo antes del viaje.

      Si la idea es centraros en la capital y moveros alrededor podéis ir vosotros mismos o reservar alguna actividad hacia otros destinos.
      Para no irse muy lejos del centro yo me centraría en ver San José, La Fortuna y Manuel Antonio con alguna escapada al Parque Natural Braulio Carrillo. Con estos tres destinos creo que tendréis la idea de lo que ofrece Costa Rica y sin moverse millas y millas.

      Desde San José es fácil ir a La Paz Waterfall Gardens (1.5 horas). Os podéis incluso alojar en el hotel Peace Lodge para aprovechar y dar de desayunar a los colibríes. Hay varios horarios para ello. Además, el centro (es privado) te ofrece la oportunidad de casi estar todo el día viendo los animales y haciendo el circuito de las cinco cataratas. Es chulísimo y adaptado para las edades de vuestros niños.
      Entre la Paz Waterfall Gradens y San José podéis visitar el Centro de Rescate de Tucanes (Toucan Rescue Ranch).
      Muy cerca también está el Volcán Poás. Un imprescindible de visitar y con solo una caminata de 15 minutos hasta el mirador desde el parking (fácil y seguro). Esta actividad combínala con otra porque es corta.

      El Parque Natural Braulio Carrillo es uno de los mas cercanos a San José. No propongo cansar a los niños así que si no tenéis miedo a las alturas, podéis hacer un paseo en góndola suspendida ( algo diferente) para ver el parque desde el medio de los arboles y a diferentes alturas. Esto lo podéis organizar en un tour organizado desde la ciudad.

      Otro destino que os dará un montón de actividades para hacer con los niños es La Fortuna y su Volcán Arenal. Aquí podréis reservar tours nocturnos por la naturaleza, pasear por los puentes colgantes o ir a visitar la catarata la Fortuna como principal atracción. No olvides que hay resorts que ofrecen piscinas de aguas termales; los papas también necesitan un momento de relax.

      Finalmente, Manuel Antonio y su famoso parque os encantaran. Selva y playa, todo en uno, con sus tours guiados para ver animales y finalmente descansar y pasear por las playas. Son unas de las más fotogénicas del pacifico. Una vez allí incluso podréis acercaros a ver el estuario de la isla Damas. Si lo queréis organizar desde San José hay tours que realizan esta visita.

      Yo creo que respondo a tus preguntas, pero si deseas mas información, no dudes en contactar de nuevo.

      ¡Un feliz viaje!

      Responder
  12. Hola David,
    Estamos pensando ir a Costa Rica a primeros de junio, seríamos mi mujer, mi hijo de 4 años y yo. He visto en comentarios anteriores recomendacion de hoteles y zonas, pero no en las fechas que estoy mirando. ¿Es buena época, lluvias? ¿Que zona aconsejas? Muchas gracias por el post, es justo lo que buscamos, sobre todo las familias con niños 🙂

    Responder
    • Hola Pepe.
      Básicamente las recomendaciones se hacen en función de la temporada del año; Lluviosa o seca. Junio forma parte de la estación lluviosa así que la zona mas recomendada es Guanacaste para intentar disfrutar de las mejores condiciones. Te recomiendo que te centres en esa zona y añadas algún que otro destino para completar la visita.
      Un saludo y feliz viaje.

      Responder
  13. Hola David, primeramente, darte las gracias por todos tus post ya que son de una gran ayuda; de verdad, te lo agradecemos mucho.

    Segundo, estamos pensando viajar en diciembre o marzo con un bebé de 8 meses o 1 año (dependiendo que fechas elijamos ir). Vale, pues quería saber si por favor me puedes ayudar con algunas inquietudes que tenemos.

    He leído en tus comentarios a otras personas que el área de La Fortuna y el Arenal son bastante apropiadas para padres con niños. También he leído que recomiendas Manuel Antonio pero sugieres no Monteverde. A nosotros nos gusta explorar la naturaleza más que la playa (aunque un par de días en la playa nunca vienen mal). Obviamente sabemos que con hijos lo que antes caminábamos sin ellos (5 kilómetros) ahora es menos (1 kilómetro) jaja.

    ¿Qué nos recomiendas hacer en este? Queremos experimentar “todo” lo que “es Costa Rica”. Tenemos pensado estar allí 12 días. Queremos alquilar un coche PERO la verdad, sin mentirte, me da un poco de miedo conducir allí ya que he leído que las carreteras no son las mejores, especialmente llevando a un bebé/infante.

    Por último, ¿crees que vale la pena hacer Guanacaste, Arenal Y Manuel Antonio?

    A propósito, no nos importa llegar a San José o Liberia. El que esté más cerca de lo que tú recomiendes. Muchas gracias de antemano

    Responder
    • Hola Mikel.
      He respondido a tus dudas anteriormente pero me quedo pendiente el tema del aeropuerto.
      Si podéis encajar los vuelos para llegar a Juan Santamaria y salir desde Liberia ( cerca de Guanacaste), o viceversa os ahorraríais unos kilómetros en la carretera. Si eso no es posible elegir el central de San José; siempre tendréis mejores opciones.
      Un saludo

      Responder
      • David, muchas gracias por responder y por todos tus consejos. Pues nada más decirte que HE COMPRADO TU GUÍA jajajaja está buenísima. Muchas gracias. Te quería preguntar: si tengo alguna pregunta acerca de la guía o alguna duda más acerca del viaje ¿Hay una manera o un lugar específico donde me pueda comunicar directamente contigo?—Gracias

        Responder
  14. Hola David, intenté escribir un comentario pero mi señal de móvil era fatal y creo que no se subió.

    Primero, gracias por tus posts, son de mucha ayuda.

    Segundo, queremos viajar a Costa Rica y estar allí unos 12 días. Tendremos un bebé de 8 meses (o un año dependiendo si vamos en diciembre o marzo) No sabemos si alquilar un coche o tour o shuttle…la verdad es que no sé si es seguro conducir en CR. No somos mucho de playa pero leyendo tus comentarios suena como que las de Guanacuaste son de las que hay visitar sí o sí. ¿Qué nos aconsejarías hacer? ¿Crees que es prudente hacer Guanacaste, La Fortuna/Parque/volcán arenal y Manuel Antonio dada nuestra situación?

    Queremos experimentar por lo que Costa Rica es conocido y tratar de vivir la mejor experiencia que este país puede ofrecer.

    De antemano, muchas gracias

    Responder
    • Hola Mikel.
      En primer lugar decirte que la temporada seca se extiende desde diciembre hasta finales de marzo, así que las condiciones de las carreteras serán las idóneas para visitar el país. En época lluviosa es muy diferente , con accesos difíciles, deslizamientos, barro en la calzada o riadas cruzando las pistas. No tendréis problemas siendo prudentes. Incluso no necesitareis un 4×4 en esa época. Yo, particularmente alquilaría un coche debido a que os dará la libertad de visitar lo que queráis o de parar a descansar cuando así lo deseéis por necesidades vuestras o del baby. Contratar un shuttle os saldrá mas caro pero eso es vuestra decisión.
      Lo de viajar con un tour contratado de antemano tiene cosas positivas y negativas. Eso ya lo dejo a vuestra elección. Veo que ya tenéis mas o menos los destinos elegidos así que ajustar un tour a esta ruta dependerá de la agencia de viajes. A lo mejor os lo acomodan a precio mas caro o simplemente os ofrecen paquetes ya diseñados para apuntaros a viajar en grupo. Yo soy mas partidario de viajar con un buen seguro y por mi cuenta, a mi ritmo y decidiendo lo que hacer en cada destino.

      La experiencia de viajar con niños pequeños es muy bonita pero diferente. Cuando cito la zona de Guanacaste es porque es un destino muy turístico, con buenas infraestructuras y buenas comunicaciones; ósea lo ideal para no complicar el viaje y ofrecer de todo; buenos hoteles preparados para las familias, servicios de hostelería y entretenimiento. Lo mismo ocurre con La Fortuna que es un destino turístico centrado alrededor del volcán Arenal, su lago, la catarata la Fortuna, paseos por los puentes colgantes o sus famosos resorts con aguas termales. Ideal para todos.
      Si os gusta lo natural y autentico, Monteverde os encantara y además las fechas elegidas son muy buenas para verlo. Probablemente al viajar con el peque no caminareis lo que se necesita pero es un destino donde veréis animales y disfrutareis de la selva. Probablemente si no os importa acortar los paseos lo podréis añadir a la ruta.

      Decirte que hemos diseñado unas guías personalizadas para viajes de 12 días en diferentes épocas del año. En la guía que incluye diciembre y marzo, la ruta planificada incluye visitar el Caribe, la Fortuna, Monteverde, Guanacaste y Manuel Antonio. En vuestro caso yo eliminaría el Caribe y me centraría en el resto de destinos dividiendo los 12 días a vuestro gusto.

      Espero que haya sido de ayuda.

      Un saludo.

      Responder
  15. Hola,
    Estoy pensando en viajar a Costa Rica con mi esposo, mi hijas de 8 y 2 años. Nos quedaremos 5 o 7 días, aún no lo defino. A donde me aconsejas ir y por cuantos días en cada uno tomando en cuenta que por mi niña menor no puedo llevarla a lugares donde haya caminatas muy largas.

    Responder
    • Hola Sandra.
      No nos has dicho cuando quieres ir a Costa Rica. Eso es importante a la hora de elegir destinos. La verdad es que vuestro viaje será corto así que no te aconsejo mas que dos/tres destinos. Puedes echar un vistazo a nuestras guías. Están diseñadas por temporadas y para un máximo de 12 días. Puedes elegir una y ver los destinos que incluimos con la información que ofrecemos. Sera un buen comienzo para informarse de que ver y que hacer.
      Un saludo.

      Responder
    • Hola Edwin.
      Pues en el apartado de Recursos de nuestra web encontrarás todo lo que necesitas, desde coches de alquiler, seguro de viaje, las actividades para realizar en Costa Rica y un buscador de vuelos y de hoteles que te servirán para encontrar lo que deseas.
      Un saludo.

      Responder
  16. Hola, estoy pensado en un viaje en noviembre para mi hijo de seis años y yo. Estoy revisando destinos y veo que Costa Rica es un destino nombrado para niños. Quisiera información o recomendaciones para hacer allá o cual quiere información que me sirviera para poder decidir el viaje. Muchas gracias

    Responder
    • Hola Jhoana.
      Como punto de partida podrías revisar alguna de nuestras guías personalizadas; en realidad mira solo la que incluye el mes en el que decidas viajar. Son guías pensadas para un máximo de 12 días incluyendo toda la información necesaria para planificar el viaje, con la ruta y los destinos mas significativos. También incluye las actividades que puedes hacer.
      Espero que te sean de ayuda.
      Un saludo

      Responder

Deja un comentario