La estación verde o lluviosa de Costa Rica va de abril a noviembre. Entonces, ¿lloverá mucho en octubre?
Pues, en la mayoría del país sí… pero aun así hay varias razones por las que merece la pena viajar a Costa Rica en octubre.
Si quieres descubrirlas solo tienes que seguir leyendo 😉
Salta a cualquier parte del artículo
Razones para viajar a Costa Rica en octubre
Estas son las mejores razones por las que octubre puede ser un buen mes para visitar Costa Rica.
1. En la costa caribeña es temporada seca
Aunque en octubre en la mayoría del país las lluvias son intensas, la costa del Caribe está pasando por su estación seca, sobre todo en la parte sur.
La costa caribeña está mucho menos desarrollada y es mas salvaje que la costa del Pacífico.
La cultura es totalmente diferente, hay una gran influencia afro caribeña, los pueblos son mas pequeños y hay menos servicios pero todo dentro de un ambiente relajado e idílico.
Notarás la influencia afro caribeña en las casas, en la música, en la comida y en la ropa.
Las zonas mas populares son Limón, Puerto Viejo de Talamanca y Cahuita.
Visitar el Caribe de Costa Rica se está haciendo cada vez más popular, aunque la costa que más viajeros recibe sigue siendo la del Pacífico.
2. Mejores precios incluso en las zonas más populares
Durante el mes de octubre encontrarás muy buenas ofertas en los alojamientos incluso en las zonas más turísticas.
Es un buen momento para visitar la península de Nicoya, la zona mas visitada del país. Esta zona es más seca y no llueve tanto como en el resto de Costa Rica.
3. Hay menos turistas
Si buscas un extra de tranquilidad, octubre es un buen mes.
La península de Nicoya o el Parque Nacional Manuel Antonio son los lugares con más afluencia de turistas pero en la estación verde no encontrarás tantos.
4. La vegetación es más impresionante
La vegetación en la estación de lluvias es mucho más exuberante y espesa, tiene un color verde intenso que te dejará sin palabras.
La naturaleza en su máxima expresión.
5. La temperatura es cálida
No te preocupes por las temperaturas porque son bastante estables durante todo el año.
Las temperatura media en la costa del Pacífico y en el Caribe es de 26º. En el valle central y en las montañas son un poco más bajas, 19º.
A dónde NO viajar en octubre
Hay partes de Costa Rica a las que es mejor viajar durante otros meses. La costa sur del Pacífico es la zona en la que más llueve en octubre.
Si viajas en este mes piénsate dos veces si ir a Corcovado, Bahía Drake y a toda la Península Osa en general.
Estas zonas son muy lluviosas en octubre y poder acceder a ellas se complica.
Lugares recomendados para visitar en octubre
En la península de Nicoya (sobre todo en la parte norte: Tamarindo, Flamingo y Playas del Coco) y el sur de la costa caribeña (Cahuita y Puerto Viejo de Talamanca) son las zonas en las que menos llueve en octubre.
Qué hacer en Costa Rica en octubre
En costa Rica hay muchísimas actividades que puedes hacer, estas son las más populares durante el mes de octubre:
1. Surf y otras actividades acuáticas en la costa caribeña
El surf es el deporte rey en esta zona de Costa Rica y muchos turistas del mundo entero vienen aquí a practicarlo.
2. Visitar el Parque Nacional las Baulas
Este parque está en la península de Nicoya y es uno de los lugares favoritos para anidar de las tortugas Laud.
3. Visitar el famoso Parque Nacional Tortuguero
Octubre es el último mes de anidación pero podrás ver muchas tortugas laud y marinas. La visita merece mucho la pena.
Festivales en octubre en Costa Rica
Es la celebración más importante de la costa caribeña suele celebrarse a mediados de octubre.
El carnaval de Limón atrae a muchísimos visitantes. Se celebra la cultura afro caribeña con carrozas, bailes, disfraces y comida típica.
Hace algunos años se suspendió por problemas de presupuesto pero en 2017 y 2018 volvió a celebrarse… pero todo indica a que en 2019 se volverá a suspender.
2. Día de la mascarada
El Día de la Mascarada se celebra el 31 de octubre. Se usan las mascaras tradicionales del país para mitigar un poco la influencia de Halloween. La fiesta mas grande es en Cartago.
3. Día de Colón o Día de las Culturas
El 12 de octubre se celebra la llegada de Colón a Costa Rica.
5 imprescindibles para viajar en octubre a Costa Rica
1. Ten cuidado si alquilas un coche (haz clic aquí para ver precios). Mira la zona a la que vas para saber si está accesible o si hay problemas.
2. Muchos hoteles en la zona sur de la costa del Pacífico cierran durante la época de lluvias así que ten esto en cuenta cuando organices la estancia.
3. Es probable que los parques nacionales estén mucho más embarrados. Tendrás que llevar calzado impermeable, ropa de agua y protección waterproof para la mochila. ¡Cuidado con la cámara!
4. En octubre amanece hacia las 5:30 y las puestas de sol son alrededor de las 17:30, así que lo mejor es levantarse temprano.
Normalmente las lluvias suelen aparecer por la tarde, así que si haces las visitas por la mañana puede que evites las tormentas.
5. Contrata un seguro de viaje. Te cubrirá en caso de cancelaciones de última hora y en caso de que sufras algún imprevisto.
Para nosotros el mejor es IATI porque tiene la mejor cobertura y la mejor relación calidad precio.
###
Si tienes dudas a la hora de planificar tu viaje a Costa Rica, escribe en los comentarios y te responderemos encantados.
Hola buenas, que tal? Estoy viendo para ir en octubre a visitar Costa Rica. Que tal en octubre? Quiero visitar todo. Hay lugares en donde no podré ir? Gracias.
Hola Xavier.
Te recomendaría no visitar el Pacífico Sur. Aquí las lluvias son intensas y la visita a cualquier sitio se complica por lluvia y malos accesos. Incluso encontrarás dificultades con los alojamientos ya que algunos cierran debido a la época de lluvias.
Es verano en el Caribe así que es la mejor época para visitarlo.
Un saludo.
Hola Xavier, yo salgo el 30 de septiembre. Hablame por Instagram.Yole_ lair
Hola, yo también visitare costa rica, salgo el el 30 de septiembre. Algun otro sitio similar a corcovado pro con menos lluvia?
Hola Eloy.
Comparar Corcovado con otra zona es difícil ya que la biodiversidad del parque es increíble. De todas maneras, tienes en el Caribe el Parque Nacional Cahuita y es verano en esta parte del país. Aseguraras mejor tiempo.
Un saludo.
Puuf leyendo esto se me quitan las ganas… No merece la pena si es la única vez que viajarás a costa rica verdad? Es más barato pero claro… A mi lo que más me interesa es visitar los parques nturales y disfrutar de la naturaleza y sus animales…
¡Hola Cristina!
Será tu primera vez y desearás repetir.
Hay mejores meses para viajar a Costa Rica, pero si tu plan de vacaciones es en octubre y te mueres por conocer esta maravilla de país siempre puedes seguir nuestro consejo y centrarte en conocer el caribe como destino principal y complementarlo con algún otro rincón en el pacífico.
Indicas que tu preferencia son los parques naturales y la vida salvaje y sea el mes que sea encontrarás eso que buscas.
Muchas gracias por tu comentario y un saludo.
Buenas tardes. Somos una pareja vasca que vamos a ir de luna de miel a costa rica en octubre. Tenemos mas o menos pensado como organizar el viaje. 3 dias fortuna, 1 liberia, 2 tamarindo, 1 monteverde, 2 manuel antonio,3 tortuguero y 4 a puerto viejo. Me gustaria saber si modificarias algo, ya que es nuestra primera vez en el pais y lo hemos organizado un poco leyendo foros.
Muchas gracias
Hola Eneko.
Mi enhorabuena por la boda y por haber elegido Costa Rica como destino de viaje.
El plan de viaje me parece bien.
En Tortuguero las playas no son aptas para el baño. Allí tendrás actividades como visitar el pueblo, ver las tortugas y ver los manglares con un guía ( hazlo muy temprano para sacarle el máximo partido a la experiencia y escuchar todos los sonidos de la jungla). A mi parecer podríais ahorrar un día en este destino pero el caribe tiene el mejor clima en este mes así que siempre os lo podéis tomar relajadamente y descansar, que para eso es una luna de miel.
Planifica bien la llegada a Tortuguero para coger el bote y no esperar demasiado al siguiente.
No se cual es el motivo de incluir Liberia como destino. ¿Queréis conocer el volcán Rincón de la Vieja y su entorno? Si no, podéis usar ese extra día en otro destino. es vuestra decisión.
Ya veo que has leído el post de octubre. Es temporada de lluvias, así que equiparos con algo impermeable.
Te dejo un link de los mejores hoteles por si quieres echarles un vistazo.
Como consejo, alquilar un 4×4 ya que vais a recorrer el país entero por vuestra cuenta.
Si cambiáis de idea y queréis viajar en un circuito organizado, nosotros recomendamos Ultimate Wild Trip; una agencia especializada en organizar circuitos en Costa Rica. Échale un vistazo si deseáis.
Un saludo y feliz viaje.